Para aumentar los espacios verdes, proponen demoler propiedades del gobierno porteño en esquinas

Para acercar a Buenos Aires a los estandares propuestos por la U en materia de cantidad de espacios verdes por habitante, la Defensoria del Pueblo presento un proyecto en la Legislatura en el que propone demoler propiedades del gobierno porteño en

Argentina26 de agosto de 2019 Agencia Télam
Para acercar a Buenos Aires a los estándares propuestos por la U en materia de cantidad de espacios verdes por habitante, la Defensoría del Pueblo presentó un proyecto en la Legislatura en el que propone demoler propiedades del gobierno porteño en esquinas de la Ciudad.
Según la iniciativa, los inmuebles susceptibles de demolición serán aquellos que no estén afectados al "régimen de propiedad horizontal, que se encuentren construidos exclusivamente en planta baja y ubicados en una esquina" y que, por otra parte, no se encuentren afectados por algún régimen de utilidad pública.
La iniciativa, que lleva la firma del defensor del Pueblo, Alejandro Amor, cita como argumento el "significativo déficit de espacios verdes" de Buenos Aires que, según un informe de U Hábitat, ocupa el penúltimo lugar entre 10 ciudades relevadas.
En ese sentido, la Ciudad cuenta con sólo 6,2 metros de espacio público verde y sólo supera a Lima, Perú, que cuenta con algo más de 2 metros verdes por habitante.
Para "la Organización Mundial de la Salud, debería haber entre 10 y 15 metros de espacio verde por persona" y Buenos Aires "alcanzó estos valores sumando todos los espacios con rincones verdes, incluidos parques, plazas, jardines y canteros, lo que muestra lo crítico de la situación", señala el proyecto.
Si bien la iniciativa dice que la OMS recomienda de "intervenciones de mayor escala", las acciones propuestas generan, en el entorno barrial, "el reemplazo de equipamientos urbanos" como los parques y plazas necesarias.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email