Elaboraron un cuaderno alfabetizador para mas de 1100 jovenes y adultos rionegrinos

El Ministerio de Educacion de Rio Negro diseño un cuaderno de alfabetizacion denominado "Yo Me Sumo", que en el marco de la cuarentena sanitaria por coronavirus "atiende las caracteristicas propias de mas de 1100 alumnos adultos y jovenes, y sera

Argentina18 de junio de 2020 Agencia Télam
El Ministerio de Educación de Río Negro diseñó un cuaderno de alfabetización denominado "Yo Me Sumo", que en el marco de la cuarentena sanitaria por coronavirus "atiende las características propias de más de 1100 alumnos adultos y jóvenes, y será distribuido de manera impresa desde la semana que viene y ya está en formato digital", dijo hoy la directora de Educación de Jóvenes y Adultos de Río Negro, Romina Faccio.
"La alfabetización inicial es muy difícil de sobrellevar, sobre todo en la virtualidad", explicó Faccio.
Se trata de un cuadernillo diseñado para el ciclo de alfabetización inicial de la educación primaria surgido luego de un análisis de las áreas que en el marco de la cuarentena obligatoria se encuentran más comprometidas.
"Son estudiantes adultos que están aprendiendo a leer y escribir, entonces es difícil sin la presencia del docente", aclaró.
En diálogo con Télam, Faccio contó que junto al equipo pedagógico de la Dirección se propusieron generar un contenido propio de la provincia para acompañar al equipo de docentes con actividades armadas, establecidas y sistematizadas, "para que sean aplicadas a lo largo de un mes, lo que brinda cierta previsibilidad para trabajar".
"La idea no es que esta herramienta se maneje de manera paralela a los procesos que ya se están dando con cada docente, sino para que se pueda utilizar en el que ya se está desarrollando", precisó la funcionaria.
La directora a cargo del área educativa de jóvenes y adultos rionegrinos, dijo también que este no será el único cuaderno, "porque ya estamos trabajando en el segundo", aseguró.
La supervisión realizó un relevamiento en los 1500 jóvenes y adultos que están en el ciclo de alfabetización de la educación primaria rionegrina y se detectó que son necesarios unos 1100 cuadernos impresos y distribuidos en la provincia.
El cuaderno puede utilizarse de muchas maneras, "se puede enriquecer, se puede cambiar, o se puede utilizar como guía de consulta. Todo depende de cómo se avanza en el proceso con los estudiantes", indicó la directora.
La oferta de educación básica para jóvenes y adultos se encuentra a lo largo de todo el territorio provincial, ya que en el caso de existir alguna demanda se abre un anexo en las escuelas de educación básica primaria.
La provincia cuenta con 34 escuelas primarias que tienen alrededor de 160 anexos.
Los cuadernos se encuentran disponibles en formato digital y desde la semana que viene se comenzarán a imprimir en Viedma para ser distribuidos en toda la provincia. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email