La Argentina presto atencion a lo que pedian los acreedores pero aun asi tenemos diferencias

El presidente Alberto Fernandez afirmo hoy que la Argentina tiene voluntad de alcanzar un acuerdo con los acreedores en el tema deuda y ratifico que se mantendra “inflexible” en la decision de no comprometer la posibilidad de recuperacion de la

Economía17 de junio de 2020 Agencia Télam
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Argentina tiene voluntad de alcanzar un acuerdo con los acreedores en el tema deuda y ratificó que se mantendrá “inflexible” en la decisión de no comprometer la posibilidad de recuperación de la economía.
“Argentina ya hizo una nueva oferta. Se nos venció hoy un acuerdo de confidencialidad. La Argentina prestó atención a lo que pedían los acreedores pero aún así tenemos diferencias. Vamos a ver si podemos acercarlas o no en los días que vienen”, dijo el Presidente esta noche en un reportaje con Telefé.
Fernández señaló que la situación de default que enfrenta la Argentina “viene de antes”, en referencia a la herencia que recibió de parte del gobierno de Mauricio Macri.
“No es que estamos más cerca del default. Nosotros agarramos un país defaulteado”, subrayó el jefe del Estado.
En lo que respecta a las negociaciones con los acreedores, Fernández dijo: “no sé si estamos más lejos o más cerca de un acuerdo porque no depende solo de nosotros”.
“Estamos negociando, estamos haciendo un enorme esfuerzo”, enfatizó, para luego subrayar que la nueva oferta que realizó el gobierno a los acreedores “no termina de ser aceptada por fondos que si bien no tiene un porcentaje grande de la deuda, influyen mucho sobre los pequeños acreedores”.
“Estamos tratando de seguir negociando y estamos tratando de llegar a un acuerdo”, remarcó.
El Presidente, tras señalar una charla que tuvo la semana pasada con Roberto Lavagna, recordó que “en el año 2005, cuando salimos del default, la negociación empezó en enero y terminó en diciembre”.
“No entiendo el apuro para ver cuándo salimos del default o para ver cuándo nos ponemos de acuerdo con los acreedores”, agregó.
Dijo que “la realidad es que siempre es mejor acordar porque uno está en un sistema financiero internacional. Es mejor pagar la deuda que no pagarla, es mejor cumplir”.
“Hoy a la Argentina nadie le presta plata. En diciembre , en noviembre pasado ya nadie le prestaba plata a la Argentina”, señaló al ser consultado sobre el acceso al financiamiento.
Por último, resaltó que en la actualidad “tenemos la confianza que el FMI nos dispensa y el acompañamiento (del organismo) en la discusión con los acreedores”. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email