Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Macron desmiente a su diplomacia y dice que no recibio un mandato formal del G7 para hablar con Iran
El presidente frances, Emmanuel Macron, intervino hoy para aclarar la confusion creada acerca del supuesto encargo que recibio por el G7 para hablar con Iran, al reconocer que este grupo de potencias "no puede otorgar un mandato formal".
Mundo25 de agosto de 2019 Agencia Télam"El G7 no es una instancia que dé un mandato formal, no es una organización estructurada que tenga mandatos y competencias. Somos siete países soberanos que se ponen de acuerdo en torno a una mesa", declaró a la prensa Macron, según reprodujo la agencia de noticias EFE.
De esta manera, reconoció que la iniciativa francesa de dialogar con Irán es una más de las iniciativas de los países más industrializados, como la de Japón, para conseguir los objetivos que se fijó el G7: evitar que Irán desarrolle el arma nuclear y garantizar la estabilidad regional y que descienda la tensión.
Esta mañana, el gobierno francés había anunciado que los líderes del G7 reunidos en una cumbre en Biarritz (suroeste de Francia) habían encomendado a Macron que "dirigiese un mensaje" a Teherán.
Sin embargo, poco después, el presidente de Estados Unidos desestimó esa designación cuando fue consultado por la prensa sobre el tema, lo que originó un embrollo diplomático entre los líderes que venían arrastrando desconfianzas mutuas.
Para Macron, todas las líneas de actuación pueden ser válidas para alcanzar los fines, ya que "si los europeos no hubieran mantenido el acuerdo con Teherán, Irán lo habría abandonado, (pero) si no hubiese habido una política de sanciones y presión, habría probablemente menos voluntad de moverse por parte de los iraníes".
El presidente francés tiene la intención de continuar sus contactos telefónicos con el gobierno islámico, tras haber recibido el viernes en París al ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif. (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.