Bajan acciones en EEUU por temor a un rebrote de la pandemia del Covid-19

Wall Street cerro hoy en baja debido a que las noticias sobre el aumento de los datos de la pandemia y la perspectiva de una nueva ronda de cierres economicos disminuyo el optimismo de los inversores.

Economía17 de junio de 2020 Agencia Télam
Wall Street cerró hoy en baja debido a que las noticias sobre el aumento de los datos de la pandemia y la perspectiva de una nueva ronda de cierres económicos disminuyó el optimismo de los inversores.
De esta manera, el S&P 500 y el Dow Jones cortaron una serie de tres días de subas consecutivas y solo los papeles tecnológicos lograron cerrar en terreno positivo.
El índice industrial Dow Jones terminó con una baja de 0,7%, el ampliado S&P 500 descendió 0,4%, mientras que el Nasdaq 100 subió 0,2%, según datos de la agencia Bloomberg.
El resurgimiento de nuevos brotes del virus en Oklahoma, días antes de un acto de campaña del Presidente Donald Trump, encendió las alarmas.
Los mercados están mostrando un comportamiento muy volátil al ritmo de las noticias de una segunda ola de infecciones y el optimismo económico.
La baja de los índices bursátiles se produjo al cabo del segundo día de comparecencia ante el Capitolio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, donde prometió que el organismo utilizará todos los instrumentos a su alcance para afianzar la recuperación económica y pidió a los representantes mantener las ayudas fiscales, en especial, para las pymes y los individuos.
La baja también se produjo tras conocerse que los permisos de construcción experimentaron un repunte más sólido y las solicitudes de préstamos para comprar viviendas aumentaron la semana pasada a un máximo cercano a 11,5 años la semana pasada, según informes del Departamento de Comercio.
En Europa, las bolsas terminaron en su mayoría con resultados positivo.
Las acciones europeas subieron por segundo día, debido a que las expectativas de un mayor estímulo de Estados Unidos y las esperanzas de que la economía mundial pueda recuperarse.
En el viejo continente, la atención ahora se centrará en la reunión del Consejo Europeo, que se celebrará el viernes, para discutir una propuesta de recuperación del ejecutivo del bloque, con el objetivo de rescatar una deuda por unos 750 mil millones de euros y aumentar el programa de ayuda a 1 billón de euros para el período 2021 -27.
El índice líder Euro Stoxx 50 subió 0,8%, mientras que el FTSE 100 aumentó 0,2%.
En Frankfurt, el DAX 30 escaló 0,5%, y en París el CAC 40 trepó 0,9%.
En Madrid, el IBEX 35 terminó en posición negativa y bajó 0,2%, al tiempo que en Milán el MIB cayó 0,2%. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email