Arroyo evaluo con organizaciones sociales la continuidad del trabajo conjunto

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, mantuvo hoy un encuentro por videoconferencia con dirigentes piqueteros del Frente de Organizaciones en Lucha, Barrios de Pie y el Movimiento Teresa Vive, con quienes evaluo la "continuidad de un plan

Política17 de junio de 2020 Agencia Télam
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, mantuvo hoy un encuentro por videoconferencia con dirigentes piqueteros del Frente de Organizaciones en Lucha, Barrios de Pie y el Movimiento Teresa Vive, con quienes evaluó la "continuidad de un plan de trabajo conjunto", en el que "se priorizó" el desarrollo de proyectos productivos como generadores de trabajo para las familias.
El ministro participó de la reunión desde su domicilio, por videoconferencia, con los dirigentes de las organizaciones, que lo hicieron desde las oficinas de la Secretaría de Articulación de Políticas Sociales, que encabeza Erika Roffler.
Arroyo fue sometido el viernes pasado al test de coronavirus, que resultó negativo, tras haber mantenido contacto días antes con el intendente del partido bonaerense de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien cursa la enfermedad.
El funcionario se realizó el test después de abandonar la comitiva que acompañaba al presidente Alberto Fernández en su visita a la provincia de La Rioja.
Fuentes del ministerio de Desarrollo Social informaron a Télam que la reunión de hoy se hizo con "las organizaciones del Frente de Lucha, Barrios de Pie y el Movimiento Teresa Vive".
"Pusimos en común las diferentes miradas sobre la situación de los barrios más humildes en el contexto de la pandemia", manifestaron las mismas fuentes.
En ese sentido, expresaron que "evaluamos la continuidad de un plan de trabajo conjunto, en el que priorizamos el desarrollo de proyectos productivos como generadores de trabajo para las familias".
Los referentes sociales habían manifestado antes del encuentro en un comunicado que "nosotros queremos que nuestro pliego de reclamos sea escuchado y tenga respuestas concretas".
"Entre los pedidos más necesarios y urgentes, requerimos la apertura masiva de programas de empleo, un plan de obras públicas y una actualización salarial que recomponga la situación económica y que se respeten los aumentos para las y los jubilados", dijeron los referentes sociales en el parte de prensa. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email