El maiz volvio a concentrar los negocios en el mercado local de granos

El grueso de los negocios en el mercado de granos de Rosario volvio a concentrarse hoy en el mercado de maiz, a pesar de una caida en la oferta abierta de compra por el cereal con entrega inmediata.

Economía17 de junio de 2020 Agencia Télam
El grueso de los negocios en el mercado de granos de Rosario volvió a concentrarse hoy en el mercado de maíz, a pesar de una caída en la oferta abierta de compra por el cereal con entrega inmediata.
Esta caída no se vio en los segmentos diferidos, en los cuales los precios se mantuvieron mayormente estables, tanto para las posiciones de campaña actual como para las de campaña 2020/21, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Por otro lado, se registró una mejora en la oferta de compra por soja disponible, con un mercado de trigo prácticamente desierto; y reaparecieron ofertas abiertas de compra por cebada y sorgo, no registradas en las ruedas precedentes.
El mercado de maíz volvió a contar con una buena presencia de compradores y concentró el grueso de los negocios en la plaza doméstica.
Se registró una caída en la oferta de compra abierta por maíz disponible, manteniéndose estables las ofertas para las entregas diferidas.
Por maíz con descarga inmediata, la mejor oferta fue de US$ 123 por tonelada, unos $150 por debajo de la mejor oferta de ayer.
Para la descarga en julio y agosto, la oferta se mantuvo en US$ 123; en septiembre, la oferta mejoró marginalmente hasta US$ 125; y para octubre se mantuvo en US$ 130.
En la campaña 2020/21, los valores se mantuvieron sin cambios, aunque con menos compradores en mercado: para la entrega entre marzo y mayo, la oferta fue de US$ 125; junio, US$ 120; y entre julio y agosto, US$ 115.
Por su parte, se registró una mejora en la oferta abierta de compra por soja condición fábrica.
La oferta abrió desde temprano en valores similares a los de ayer, mejorando con el correr de la rueda hasta $15.400, la mejor oferta abierta del día, generalizada entre las fábricas sobre el final de la jornada.
No se registraron ofertas de compra por soja condición cámara, ni por soja con entregas diferidas.
En tanto, el mercado de trigo quedó prácticamente desierto, sin ofertas de compra por el cereal de la campaña nueva.
Por trigo con entrega en agosto, la oferta de compra se mantuvo en US$ 180, en la única oferta abierta por parte de la exportación.
En el mercado de girasol, la oferta de compra por la oleaginosa con entrega no sufrió cambios en relación a la rueda previa, cayendo la oferta por girasol de campaña 2020/21.
Por girasol con descarga se ofrecieron US$ 245, mismo valor que ayer; con entrega entre diciembre y febrero de 2021, la oferta de compra cayó US$ 5 hasta US$ 235, oferta generalizada entre los compradores presentes.
En tanto, la oferta abierta de compra por cebada forrajera con entrega en diciembre fue de US$ 130; y por sorgo se ofrecieron US$ 140 para entrega inmediata, y US$ 150 para la entrega entre el 15/7 y el 15/8. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email