Convocan a una audiencia en una causa sobre construccion de un hospital en Villa Lugano

Una audiencia no presencial en una causa por la construcción de un hospital en el barrio porteño de Villa Lugano fue convocada para dentro de una semana por la jueza en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Elena Liberatori.

Argentina17 de junio de 2020 Agencia Télam
Una audiencia no presencial en una causa por la construcción de un hospital en el barrio porteño de Villa Lugano fue convocada para dentro de una semana por la jueza en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Elena Liberatori.
Liberatori fijó la audiencia, prevista para el próximo 24 de junio mediante el "sistema Webex", luego de que días atrás rechazó un planteo del Gobierno local, sosteniendo que las autoridades porteñas pretenden "dormir" el expediente para evitar la construcción del hospital, informaron fuentes judiciales.
El GCBA había pedido la suspensión de los plazos de ejecución de una sentencia de 2005 que ordena la construcción del hospital hasta que pasara la situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, a fin de "reducir el riesgo de contagio" y "poder proteger la salud pública de todos los habitantes de esta Nación".
En aquella presentación, como respuesta a un cuestionario que le había enviado el juzgado en el marco de la demanda promovida por la "Comisión vecinos Lugano en Marcha", el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta adujo que el personal del Ministerio de Salud estaba abocado a combatir la pandemia y que la prestación del servicio a la comunidad en esa zona de la capital estaba "garantizada" por el Centro "Cecilia Grierson".
Para la jueza, "estamos ante un artilugio procesal para solapar que el GCBA no tendría las precisiones que se le solicitan" sobre funcionamiento, dotación, protocolos, funcionamiento y prácticas médicas en el centro asistencial para atender caso de coronavirus y "pretende eludir (las respuestas) solicitando que se guarde el expediente".
Liberatori evaluó que el gobierno porteño "parece desconocer que el objeto de autos trata de lograr la construcción del Hospital General de Agudos en la Comuna 8, obligación que el GCBA incumple desde 1987 y por la que ha sido condenado judicialmente en 2005 mediante sentencia que se encuentra firme e incumplida".
Tras la resolución que tuvo por no satisfechas las preguntas de la demandante y del tribunal, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, llamó al juzgado para informar sobre el requerimiento, de lo que se dejó constancia en el expediente. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email