Sergio Massa reunió a intendentes bonaerenses para debatir inseguridad, coparticipación y alianzas políticas de cara al 2025, fijando prioridades clave.
Kicillof entrego ayuda financiera a municipios y destaco el trabajo conjunto con los intendentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof destacó hoy "el trabajo conjunto" que se realiza con los intendentes bonaerenses al otorgar asistencia financiera a 42 municipios de la segunda, cuarta y séptima sección electoral para
Política17 de junio de 2020 Agencia Télam“En mi gestión no hay municipios de primera y de segunda, las realidades son distintas. Trabajamos por la integración de la provincia de Buenos Aires y hoy no tenemos fronteras”, subrayó el mandatario durante una videoconferencia que mantuvo con jefes comunales.
Kicillof destacó además la “ solidaridad entre los municipios” y aseguró que “ese es el orgullo de la provincia de Buenos Aires, porque aunque traten de incentivar divisiones, hoy estamos demostrando lo contrario”.
El gobernador firmó hoy por medios remotos convenios de asistencia financiera en el marco de un programa que prevé otorgar 3000 millones de pesos a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
“Esto se instrumentó de una manera muy rápida, gracias a la coordinación política que tenemos con el Gobierno nacional, y una concepción común de dónde están los problemas y cómo abordarlos”, aseguró Kicillof durante la reunión con los intendentes.
Según informó la gobernación, los municipios de la cuarta sección recibieron un total de 219,8 millones de pesos, la séptima 103,8 millones y la segunda 159,4 millones de pesos.
El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández agradeció la predisposición del Gobierno provincial “para entender cada una de las particularidades de la Provincia”.
En tanto, su par de Bragado, Vicente Gatica, destacó que “siempre es bueno que el Gobierno provincial esté cerca, sobre todo cuando necesitamos trabajar en equipo, y este apoyo nos genera tranquilidad en un momento donde estamos todos muy preocupados”.
Durante la videoconferencia, estuvo presente también el ministro de Hacienda y Finanzas Pablo López quien explicó que desde el inicio de la pandemia, la Provincia “viene haciendo un esfuerzo enorme para asistir a todos los municipios, a través de diferentes instrumentos y herramientas, por un monto que hasta el momento totaliza 13 mil millones de pesos”.
“A pesar del contexto de caída de la recaudación y de crisis de la actividad económica en general, hacemos lo posible para que los intendentes puedan garantizar el pago de salarios y los servicios básicos más urgentes y dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”, sostuvo.
Según se informó, el gobernador firmará mañana convenios con los intendentes de la quinta y la sexta con lo que complementará los 135 municipios ya que ayer lo hizo con los de la primera, tercera y octava sección. (Télam)
El transporte bonaerense colapsa: paro de colectivos por falta de pago
Este jueves, miles de usuarios de colectivos en la provincia de Buenos Aires se verán afectados por un paro de 24 horas por falta de pago de subsidios.
¿Qué descubrió la última encuesta sobre género y trabajo?
Las mujeres siguen enfrentando barreras en el acceso a roles directivos y tecnología como la IA. El 77% percibe que las empresas prefieren hombres en cargos altos.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.
Karina Milei aparta a Espert y apuesta por "Alfa" para la provincia
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.