El dolar oficial cerro a $ 72,85 y el contado con liquidacion retrocede 2%, a $ 106,89

El dolar oficial cerro hoy en un promedio de $ 72,85 para la venta al publico, con un incremento de 17 centavos con respecto a la vispera, en tanto en el mercado bursatil el contado con liquidacion , cuya operatoria culmina en coincidencia con

Economía17 de junio de 2020 Agencia Télam
El dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 72,85 para la venta al público, con un incremento de 17 centavos con respecto a la víspera, en tanto en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un retroceso de 2%, hasta los $ 106,89.
Uno de los datos relevantes de la jornada fue que el Banco Central habría culminado la rueda nuevamente con saldo positivo por compras de alrededor de 20 millones de dólares, según estimaron fuentes de mercado.
En la rueda de hoy, el dólar MEP operaba también en baja, en este caso de 0,3%, en $ 105,00 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó 24 centavos y finalizó en $ 69,67.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 94,70.
Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” marcó una baja de un peso con respecto a ayer, al quedar en un promedio de $124 por unidad.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que en la rueda de hoy la autoridad monetaria retomó el ritmo de ajuste exhibido en la semana anterior, luego de la corrección en la que la divisa subió 24 centavos.
“En una rueda de muy bajo volumen de negocios, la divisa norteamericana operó casi todo el día recostada en el valor de venta fijado por el BCRA para hoy”, dijo el especialista.
Quintana también resaltó que “por primera vez en mucho tiempo, el volumen operado en futuros MAE superó al registrado en el segmento de contado”.
Por su parte, Sebastián Centurión, de ABC Mercado de Cambios, estimó que la entidad monetaria podría haber comprado, “no más de 20 millones de dólares”.
El volumen operado en el segmento de contado hoy fue de US$ 119 millones y se registraron US$ 140 millones en el sector de futuros del MAE. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email