Comienzan los trabajos de contencion en canal para el saneamiento del Rio Reconquista

El gobierno bonaerense dio inicio a los trabajos de contencion del Canal Jose Ingenieros, en el partido de San Martin, que se enmarca en las obras previstas para el saneamiento de la Cuenca del Rio Reconquista, informo el Ministerio

Argentina17 de junio de 2020 Agencia Télam
El gobierno bonaerense dio inicio a los trabajos de contención del Canal José Ingenieros, en el partido de San Martín, que se enmarca en las obras previstas para el saneamiento de la Cuenca del Río Reconquista, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
El proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y cuenta con un presupuesto de $ 94.841.081 para el Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista, precisó un comunicado de la cartera que conduce Agustín Simone.
La obra en el mencionado canal contempla la construcción de defensas en los bordes, donde actualmente no hay barreras, y es uno de los principales sitios de ingreso para el desecho de residuos y automóviles.
La intervención además incluye los senderos peatonales adyacentes, calles de hormigón para tránsito vehicular que mejoren sustancialmente la circulación y el acceso a las viviendas.
Además se dispondrán elementos de equipamiento urbano, juegos infantiles, forestación y alumbrado público.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, añadió que "es de suma importancia realizar obras que contribuyan al saneamiento de la cuenca para lograr restablecer los ecosistemas relacionados con el agua mejorando su calidad y reduciendo la contaminación y que esto además genere nuevos espacios verdes para toda la comunidad".
Por su parte, la Directora General Ejecutiva de COMIREC, Virginia Móndelo, señaló que "es una obra estratégica para otorgar un sentido de pertenencia en la zona, que fomente la integración de personas y que por sobre todo garantice la accesibilidad y seguridad del sector".
"Modificaremos un espacio que actualmente se desvaloriza y genera contaminación, y lo convertiremos en un punto de referencia para la comunidad, un lugar de encuentro para el crecimiento y desarrollo de todos los vecinos", destacó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email