Disney estudia expandir en el futuro el alcance de la plataforma Hulu

El presidente de Direct-to-Consumer and International de The Walt Disney Company, Kevin Mayer, afirmo ayer en una conferencia de prensa con motivo del proximo lanzamiento de la plataforma Disney+, que la compañia “puede

D-Interés24 de agosto de 2019 Agencia Télam
El presidente de Direct-to-Consumer and International de The Walt Disney Company, Kevin Mayer, afirmó ayer en una conferencia de prensa con motivo del próximo lanzamiento de la plataforma Disney+, que la compañía “puede expandir internacionalmente” a Hulu, el otro servicio en línea de series y películas que posee.
En Estados Unidos Disney+ iniciará el 12 de noviembre (a fines de 2020 en Latinoamérica), y podrá complementarse con los otros dos servicios ya operativos de la compañía, Hulu e ESPN+, por un precio promocional de 12,99 dólares.
En una conversación con periodistas durante la D23 Expo que Disney organiza en la ciudad estadounidense de Anaheim, California, Mayer afirmó que todo el contenido que tenga Disney+ será “family friendly”: “No quiere decir que que todo el contenido será para chicos, pero sí que será adecuado para ellos”.
El ejecutivo confirmó así lo que hace meses se especula en los medios especializados: que los contenidos dirigidos a un público familiar de las marcas Disney, Pixar, Star Wars, Marvel y Nat Geo irá a Disney+, pero el pensado para un público adulto no tendrá lugar ahí.
Esos contenidos, entre los que se encuentran dramas y comedias de calidad de la señal FX, que acaba de adquirir junto con buena parte de los activos de la 21st. Century Fox, el canal ABC, Freeform o algunos demasiado fuertes de Nat Geo, irán a Hulu.
El problema es que esa plataforma sólo funciona en Estados Unidos, por lo que Mayer admitió que la compañía evalúa “expandir internacionalmente eventualmente” su zona de cobertura.
En otro apartado de la conferencia, Mayer dijo que a medida que Disney+ sume mercados también tienen “pensado producir localmente” contenidos regionales.
“Intentamos priorizar la calidad antes que la cantidad y vamos a llevar ese enfoque al mercado internacional”, aseguró el ejecutivo, y añadió que la plataforma de streaming le brindará la posibilidad a la empresa de “poder dialogar con cada usuario y personalizar el contenido para ellos”.
Se refirió así al tema del “Big Data”, es decir a la capacidad de registrar qué y cómo consumen los usuarios en la plataforma con el objetivo de comprender mejor su gusto.
Finalmente, Mayer evaluó el futuro de la televisión tradicional y aseguró que si bien puede constatarse “una caída en muchos mercados”, buscarán que Disney+ sea en una primera etapa “complementario” de ella, ya que aún la consumen millones de personas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email