Egipto evalua usar dexametasona para casos graves de coronavirus tras estudio britanico

Egipto, el pais con mas muertos por coronavirus de África, analizaba hoy la posibilidad de tratar a enfermos de coronavirus con dexametasona, un antiinflamatorio conocido y barato que segun un estudio britanico reduce la mortalidad en pacientes con

Mundo17 de junio de 2020 Agencia Télam
Egipto, el país con más muertos por coronavirus de África, analizaba hoy la posibilidad de tratar a enfermos de coronavirus con dexametasona, un antiinflamatorio conocido y barato que según un estudio británico reduce la mortalidad en pacientes con casos graves de Covid-19.
Hossam Hosny, el jefe del comité científico del Ministerio de Salud egipcio, dijo a la prensa que, dado que el estudio habla de su utilidad solo en casos graves, de pacientes con respirador o asistencia de oxígeno, la dexametasona para el coronavirus "debería usarse solo en hospitales".
Hossam señaló que el mayor número de muertos en Egipto por Covid-19 se registra entre los ancianos y gente con enfermedades crónicas.
En las últimas horas, Egipto reportó 1.567 nuevos casos de coronavirus, con 94 muertos, lo que elevó la cifra de casos confirmados a 47.856 y a 1.766 el número total de fallecidos, informó el vocero del Ministerio de Salud, Khaled Megahed, citado por la cadena BBC.
Un estudio publicado ayer por la Universidad de Oxford aseguró que el uso de la dexametasona reduce hasta un 35% la mortalidad de pacientes con coronavirus conectados a un respirador y en un 25% la de pacientes con asistencia de oxígeno.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que era una muy buena noticia y un avance que puede salvar muchas vidas.
Egipto es el país con más muertes de África.
Sudáfrica, el según país con más fallecidos de África, tiene 1.625 muertos y 76.334 contagiados por la enfermedad, según la OMS.
Egipto, el país más poblado del mundo árabe con 98.4 millones de habitantes, está ubicado en el extremo noreste de África.
Todos los restaurantes, cafés, cafeterías, casinos, discotecas y comercios de las principales ciudades permanecen cerrados por decisión del gobierno del presidente Abdel Fatah al Sisi.
Por su parte, el Sindicato de Médicos egipcio demandó la liberación de cinco médicos que fueron detenidos por expresar opiniones contrarias a como el gobierno combate el coronavirus.
En una carta enviada a la Fiscalía General egipcia, la agrupación gremial solicitó que e "acelere la puesta en libertad de los colegas hasta que terminen las investigaciones", ya que se encuentran con detención preventiva.
Todos fueron acusados de "difundir noticias falsas, pertenecer a un grupo ilegal, crear confusión entre la opinión pública", entre otros cargos.
En su página de Facebook, el sindicato dijo que estas detenciones causaron "un estado de frustración y duda entre los médicos que se enfrentan diariamente con un peligro verdadero".

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email