La Justicia investiga a un taxista y dos pasajeros que viajaron de Buenos Aires a Carlos Paz

La Justicia de Cordoba inicio una actuacion sumarial contra un taxista y dos pasajeros que, durante el ultimo fin de semana, viajaron desde la ciudad de Buenos Aires hasta Villa Carlos Paz sin cumplir con los protocolos del aislamiento social,

Argentina17 de junio de 2020 Agencia Télam
La Justicia de Córdoba inició una actuación sumarial contra un taxista y dos pasajeros que, durante el último fin de semana, viajaron desde la ciudad de Buenos Aires hasta Villa Carlos Paz sin cumplir con los protocolos del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.
La causa fue iniciada por la fiscal de instrucción de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez, quien esta mañana, en declaraciones a Cadena 3, aseguró que "por las publicaciones de un medio, tomó intervención la Fiscalía, iniciando actuaciones sumariales en la unidad judicial de Villa Carlos Paz".
En ese sentido, dijo que envió un oficio al medio televisivo para solicitar las imágenes y videos con el fin de identificar al taxista porteño, quien paseaba por la zona céntrica del Villa Carlos Paz, principal destino turístico de la provincia, donde fue entrevistado por el canal de noticas TN.
Mientras paseaba, el taxista observó el móvil en vivo y se acercó y le dijo: "Soy taxista de Buenos Aires, recién acabo de entregar un viaje y ya estoy regresando".
Al ser consultado sobre si fue contralado en las rutas, manifestó que pasó dos controles por la ruta nacional 9 y que sólo le tomaron la temperatura: "En la entrada de Carlos Paz también. Preguntaron, controlaron los documentos y nada más", relató.
Por otro lado, indicó que los pasajeros tenían dirección en esa localidad del valle de Punilla y que, por lo tanto, "no hubo ningún problema".
La fiscal abrió la causa judicial al considerar que, tanto el taxista como los pasajeros, habrían violado las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus y el artículo 205 del Código Penal, que establece penas de entre seis meses y dos años de prisión para el que incumpla las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia.
Para ingresar a Córdoba desde otra provincia se exige un estricto control sanitario y el cumplimiento de cuarentena, tal como lo establece el Comité Operativo de Emergencia de la provincia (COE).
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email