El alcalde de Manaos alerto sobre riesgos comerciales y politicos por los incendios

El alcalde de la ciudad de Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas, Arthur Virgilio, alerto hoy sobre los riesgos comerciales, politicos y "quien sabe, hasta militares" de la crisis medioambiental desatada en Brasil por los incendios en la

Mundo23 de agosto de 2019 Agencia Télam
El alcalde de la ciudad de Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas, Arthur Virgílio, alertó hoy sobre los riesgos comerciales, políticos y "quién sabe, hasta militares" de la crisis medioambiental desatada en Brasil por los incendios en la selva amazónica, por la que el estado de Acre también ser declaró en emergencia.
"La Amazonía es tierra de Brasil, pero la Amazonía interesa al mundo y es fundamental para el mundo. El mundo entero exige una gobernanza sensata, inteligente y apropiada para la región amazónica", señaló Virgilio en declaraciones que recoge EFE.
Si Brasil no se adaptase a las exigencias internacionales en materia de medioambiente, pueden haber "consecuencias lamentables" para el país, advirtió el intendente de Manaos.
"En todos los aspectos: diplomático, comercial, exportador, inclusive, quién sabe, Dios no lo quiera, pero quién sabe, hasta militar", afirmó.
El alcalde participó este viernes en la última jornada de la Semana del Clima de Latinoamérica y Caribe, organizada por la U, sin aludir al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó las políticas gubernamentales en materia medioambiental.
"Preservar la Amazonía es un deber del gobierno, recriminar lo que hicieron los países en el pasado no resuelve el problema de la gobernanza", agregó el político del centroderechista Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
A diferencia de otros países poderosos como Estados Unidos, China o Japón, Brasil no tiene la suficiente fuerza para dar la espalda a la cuestión ambiental y podría sufrir un boicot comercial por parte de otros países si no hace los deberes en ese sentido, afirmó.
"Esa crisis va a ganar volumen, va a pasar por el boicot de nuestros productos, va a pasar por la demonización de nuestra diplomacia y va a terminar generando una fricción militar", sostuvo.
Por su parte, las autoridades del estado de Acre, fronterizo con Bolivia, declaró hoy la emergencia por los incendios, informaron las autoridades en la capital estadual, Rio Branco. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email