Trabajadores del Teatro Argentino de La Plata realizaron funcion en la calle y expusieron reclamos

&8203;Los trabajadores del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata realizaron hoy una funcion artistica de protesta en la que participaron el cuerpo de Ballet, Coro y Orquesta estables, y los talleres de produccion escenografica y de vestuario,

Argentina23 de agosto de 2019 Agencia Télam
​Los trabajadores del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata realizaron hoy una función artística de protesta en la que participaron el cuerpo de Ballet, Coro y Orquesta estables, y los talleres de producción escenográfica y de vestuario, por las “malas condiciones en que está el edificio”, y en reclamo de “una urgente apertura de paritarias”.
La obra que se desarrolló este mediodía en la explanada del teatro ubicado en avenida 51 y calle 9 de la capital bonaerense intentó, según los trabajadores, “visibilizar el conflicto” luego de haber pedido a las autoridades provinciales “que completen con carácter de urgencia el plan de puesta en valor del edificio e inauguración de la sala principal con una producción propia en los términos que ellos mismos se comprometieron para el corriente año”.
“La función protesta de los cuerpos artísticos del Teatro integra sectores técnicos y talleres escenográficos porque estamos reclamando urgente reactivación de obras de remodelación y la reapertura del teatro, ya que no tiene prácticamente programación, y no se cumplieron los plazos para remodelar la sala Ginastera”, dijo a Télam Hugo Ponce, integrante del coro estable y delegado de la junta interna de ATE del Ministerio de Gestión Cultural.
Ponce agregó que el Teatro tiene un plan de obra cuyos plazos fueron incumplidos y sus partidas presupuestarias “fueron subejectutadas o directamente no ejecutadas”.
También indicó que se gastaron “39 millones de pesos en cambiar la totalidad de las butacas de todo el teatro cuando en realidad se podían haber reparado la cantidad mínima que estaba dañadas, ya que las que pusieron en reemplazo de las originales son de calidad inferior”.
El delegado agregó que en la primera etapa de las obras hubo reparación de impermeabilización en los subsuelos “y se hizo mal. Se impermeabilizó la parte de las veredas y ahora los subsuelos tienen filtraciones, y ahí hay muchas conexiones eléctricas. Eso además de afectar a los talleres, el vestuario y demás, pone en riesgo la salud de los que estamos allí”.
También el reclamo denunció “la falta de planteles y estructuras, el vaciamiento de personal, falta de insumos y material de trabajo, falta de aire acondicionado y calefacción, falta de recategorizaciones y carreras administrativas y una urgente recomposición salarial".
“Pedimos la reapertura salarial hace rato, y más después del lunes pasado con esa brutal devaluación por la que el salario quedó muy por debajo de lo se necesita vivir”, dijo Ponce quien agregó que en la actualidad, “un ingresante al Teatro Argentino está por debajo de la línea de la pobreza, ya que el ingreso no supera los 30 mil pesos”.
El reclamo se da luego de una movilización efectuada la semana pasada por parte de los trabajadores hacia el Ministerio de Gestión Cultural Provincia de Buenos Aires, ubicado en la calle 5 y 47 de La Plata.
“Hasta ahora la respuesta oficial es una reunión el martes próximo, a las 12, con la subsecretaria de Cultura bonaerense, esperemos que nos escuchen la semana que viene”, indicó el trabajador del Teatro.​ (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email