¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
La campaña de maiz cerro con suba de 30% en el area de la Bolsa de Cereales bahiense
La campaña 2018-2019 de maiz cerro con un incremento del 30% respecto del ciclo anterior al finalizar en 6,15 millones de toneladas, en las areas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahia Blanca .
Argentina23 de agosto de 2019 Agencia TélamAsí se desprende del segundo Reporte Agrícola de agosto elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, que indicó que se da por finalizada la campaña con un avance total de cosecha mayor al 90%, y que "continúa la trilla de los lotes restantes con humedad por encima del estándar de comercialización".
El informe al que tuvo acceso Télam señaló que el "rendimiento promedio de la región fue de 6.800 kilogramos por hectárea, un 24% más que la campaña anterior"
"La zona norte registra un promedio de 8.400 kilogramos por hectárea, y en los cereales sembrados de manera temprana los rindes fueron superiores a los tardíos, debido a las bajas temperaturas durante el mes de febrero", sostuvo el documento.
En ese sentido, se indicó que los máximos rendimientos fueron obtenidos en los partidos de General Villegas, Rivadavia y el departamento de Chapaleufú, con valores superiores a los 11.000 kilogramos por hectárea en lotes puntuales.
En la zona centro, la entidad sostuvo que "el promedio se ubica en 5.500 kilogramos por hectárea", donde se destaca la mayor variabilidad en los rindes "con medias máximas de 7.000 kilogramos por hectárea en los partidos/departamentos de Realicó y Olavarría".
En tanto, las mínimas de 4.000 kilogramos por hectárea se dieron en los partidos de Coronel Pringles y Adolfo Alsina.
Según se indicó, en general "los cultivos tempranos obtuvieron rindes superiores a los tardíos por la disminución de las precipitaciones y el efecto de las heladas tempranas durante el mes de febrero".
Mientras que en el caso de la zona sur, la entidad sostuvo que finalizó la campaña con un "rendimiento promedio de 3.850 kilogramos por hectárea".
"Este valor tiene una gran influencia por los departamentos de Atreucó y Capital, donde se encuentra casi el 50% del maíz con destino a comercialización de grano", sostuvo el relevamiento.
Según se expresó, la importancia de "estos departamentos se acentúa por la pérdida de lotes debido a heladas tempranas y la sequía sufrida en el resto de la zona".
(Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.