Alarma en el sector turistico de Barcelona por los casos de inseguridad urbana

El sector turistico de Barcelona, ciudad que en 2018 supero por primera vez los ocho millones de personas alojadas en hoteles, disparo las alarmas ante el repunte de los hechos de inseguridad ciudadana que se vienen registrando en los lugares de

Argentina23 de agosto de 2019 Agencia Télam
El sector turístico de Barcelona, ciudad que en 2018 superó por primera vez los ocho millones de personas alojadas en hoteles, disparó las alarmas ante el repunte de los hechos de inseguridad ciudadana que se vienen registrando en los lugares de concentración de turistas.
En tal sentido, el director general del Gremio de Hoteles de la ciudad Condal, Manel Casals, reclamó a las administraciones que tomen medidas inmediatas para evitar que la capital catalana sufra "una pérdida de reputación" como destino turístico de primer nivel, una industria que aporta cerca del 15% del PBI de la ciudad.
"Hemos notado el incremento de la inseguridad, que nos preocupa no sólo por el efecto sobre el turismo sino como ciudadanos, y exigimos medidas para darle la vuelta a la situación actual", dijo el empresario en declaraciones a la agencia EFE.
Casals reclamó más presencia policial en los sitios concurridos por el turismo y la instauración de juzgados especializados en la delincuencia urbana.
Un aumento de homicidios y peleas, la proliferación de carteristas en el metro y las zonas más concurridas, junto a un incremento de viviendas dedicadas a la venta de drogas han provocado una "crisis de seguridad" en Barcelona, según reconocen las autoridades locales.
Algunos periódicos europeos de turismo emisor a Barcelona, por ejemplo de Alemania y Gran Bretaña, han comenzado a publicar crónicas sobre la situación y la embajada de los Estados Unidos ha lanzado un alerta a sus ciudadanos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email