La politica del macrismo sobre la cuestion Malvinas fue vergonzosa, dijo Justo Chaves

El jefe de gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, calificó de "vergonzosa" a la política del gobierno de Cambiemos para la cuestión Malvinas y juzgó que los tres proyectos enviados al Congreso para reafirmar y darle estatus de política

Política16 de junio de 2020 Agencia Télam
El jefe de gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, calificó de "vergonzosa" a la política del gobierno de Cambiemos para la cuestión Malvinas y juzgó que los tres proyectos enviados al Congreso para reafirmar y darle estatus de política de Estado al reclamo sobre las Islas representa un "cambio drástico" tras el proceso de "desmalvinización que vivimos durante la era Macri".
"Las tres leyes eran una deuda pendiente y generan un cambio drástico en la política exterior argentina después de los cuatro años de 'desmalvinización' que vivimos durante la era Macri cuyo mayor símbolo ha sido la firma del pacto Foradori-Duncan", aseguró Chaves
El jefe de Gabinete de la Cancillería defendió el paquete de proyectos que el Ejecutivo espera que apruebe el Congreso nacional, con el objetivo de reafirmar el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Chaves sostuvo que las tres propuestas que buscan crear un Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas, demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas (ambos ya ingresados al Senado) y el que eleva las sanciones a la pesca ilegal en aguas argentinas (próximo a remitirse a Diputados), contrasta con la "vergonzosa política del macrismo sobre la cuestión Malvinas".
"Nosotros siempre apostamos al diálogo y a la diplomacia, pero no podemos renunciar a algo que es nuestro y eso los argentinos lo entienden con absoluta claridad", sostuvo el funcionario en diálogo con canal 10 de Tucumán.
Para Chaves, "lo que hizo el gobierno anterior con Malvinas no puede más que darnos vergüenza, ha traicionado toda nuestra tradición malvinera de reclamo por nuestra soberanía".
"Nosotros queremos recuperar esa demanda, ese reclamo y esos derechos", completó el jefe de gabinete de la cartera que encabeza el canciller Felipe Solá.
Sobre el proyecto que demarcará el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas, dijo que le da "características de derecho interno a algo que ya ha reconocido Naciones Unidas" y que tiene que ver con "nuestros derechos soberanos sobre la extensión territorial a nivel lecho y subsuelo" que "extiende nuestra superficie dos veces de lo que es el territorio actual".
Por otro lado, puntualizó que el proyecto que eleva las multas a los buques que pesquen ilegalmente en aguas argentinas, contempla la modificación del Régimen Federal Pesquero para endurecer las sanciones que "ahora pueden llegar hasta los 130 millones de pesos".
Por último, se refirió a la creación del Consejo de Malvinas, al destacar su carácter multidisciplinario y multisectorial.
"La cuestión Malvinas no sólo es una política de Estado por nuestros derechos irrenunciables a una parte de nuestro territorio, sino también porque hace a nuestra identidad en términos del sentir nacional, además de evitar que el territorio sea utilizado por quien ha usurpado para la explotación de nuestros recursos naturales", resaltó Chaves
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email