La CGT homenajeo a las victimas de 1955 y condeno ese bombardeo atroz y cobarde

La Confederacion General del Trabajo homenajeo hoy a "las victimas del atroz y cobarde bombardeo" a la Plaza de Mayo, el 16 de junio de 1955, que procuro asesinar al presidente constitucional Juan Peron y produjo algo mas de 300 muertos y unos

Argentina16 de junio de 2020 Agencia Télam
La Confederación General del Trabajo (CGT) homenajeó hoy a "las víctimas del atroz y cobarde bombardeo" a la Plaza de Mayo, el 16 de junio de 1955, que procuró asesinar al presidente constitucional Juan Perón y produjo algo más de 300 muertos y unos 700 heridos durante "la luctuosa y aciaga jornada".
Un documento de la CGT, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, sostuvo que "las bombas, fusiles semiautomáticos y proyectiles fueron dirigidos contra la población" y afirmó que "trabajadores, niños y transeúntes fueron las víctimas del accionar execrable de los enemigos de siempre, que aún hoy continúan su derrotero infame y de odio contra todo lo que reivindique los principios sociales".
"Los trabajadores no olvidan sino que anteponen los intereses nacionales por sobre la venganza, con un horizonte claro y siempre enfocado en la búsqueda de una Patria justa, libre y soberana, alejada del terror y de toda acción contraria al Estado de derecho", concluyó el documento de la central obrera.
El jueves 16 de junio de 1955 un escuadrón de aviones de la marina de guerra bombardeó en sucesivas oleadas y durante casi cinco horas la Plaza de Mayo y sus adyacencias con el objetivo de asesinar a Perón, generar anarquía y caos y derrocar al gobierno reelegido el 11 de noviembre de 1951 por otros seis años.
Esos aviadores ametrallaron y bombardearon por primera vez en la historia argentina a su propio pueblo y luego huyeron hacia Uruguay, que los refugió.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email