Forman una cadena humana para reclamar mas libertades en Honk Kong

Miles de ciudadanos de Hong Kong se enlazaron hoy en una cadena humana que abarco varios distritos del centro financiero asiatico, en una nueva accion de reclamo de mayor democracia, y en recuerdo a la cadena formada hace justo 30 años en las

Mundo23 de agosto de 2019 Agencia Télam
Miles de ciudadanos de Hong Kong se enlazaron hoy en una cadena humana que abarcó varios distritos del centro financiero asiático, en una nueva acción de reclamo de mayor democracia, y en recuerdo a la cadena formada hace justo 30 años en las repúblicas bálticas, cuando reclamaban su independencia de la URSS.
A las 20 hora local (9 de Argentina), un gran número de ciudadanos se concentró en las calles cerca de estaciones de metro en tres líneas en la isla de Hong Kong, en Kowloon, y en los Nuevos Territorios para tomarse de las manos y crear el "Camino de Hong Kong", reportó la agencia EFE.
Esta fue una acción pacífica organizada por los internautas a través de LIHKG, un foro utilizado por los manifestantes para organizar este movimiento antigubernamental que ya cumple casi tres meses y que significó la mayor crisis política en décadas para la urbe.
La protesta de hoy fue un guiño a la Cadena Báltica, que tuvo lugar el 23 de agosto de 1989, mediante la cual dos millones de personas de Estonia, Letonia y Lituania se unieron y formaron una larga fila en protesta por la ocupación soviética en la misma fecha hace 30 años.
Las multitudinarias protestas en Hong Kong, que se suceden desde junio, mostraban en un principio su rechazo a un proyecto de ley de extradición presentado por las autoridades locales que permitiría la entrega de sospechosos a China continental, algo que los opositores al texto consideran como el fin de las garantías judiciales que ofrece el sistema hongkonés.
Sin embargo, las protestas fueron evolucionando en las últimas semanas hacia demandas más amplias sobre los mecanismos democráticos de la ciudad y hacia el rechazo a la creciente influencia de Pekín en los asuntos locales.
Bajo el modelo "Un país, dos sistemas", el Gobierno chino se comprometió a salvaguardar la autonomía de Hong Kong y a respetar una serie de libertades de las que no gozan los ciudadanos de la China continental hasta 2047, tras recuperar la soberanía del territorio de manos británicas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email