Unidades de la Armada participan en operativos navales en Brasil y Chile

El destructor "Almirante Brown" y el transporte "San Blas" de la Armada Argentina participan en Brasil de los ejercicios correspondientes a la fase Atlantica del Operativo Multinacional Unitas LX, y el aviso "Bahia Agradable" y las lanchas rapidas

Política23 de agosto de 2019 Agencia Télam
El destructor "Almirante Brown" y el transporte "San Blas" de la Armada Argentina participan en Brasil de los ejercicios correspondientes a la fase Atlántica del Operativo Multinacional Unitas LX, y el aviso "Bahía Agradable" y las lanchas rápidas "Indómita" y "Barranqueras" intervienen en Chile del ejercicio combinado "Viakaren", con el propósito de incrementar la interoperabilidad ante una situación de emergencia y control de contaminación en buques que navegan por aguas del Canal de Beagle, se informó oficialmente.
El "Almirante Brown" y el "San Blas", tras zarpar ayer del puerto de Niteroi, ubicado en la base naval de Río de Janeiro, participan de los ejercicios correspondientes a la fase Atlántica del Operativo Multinacional Unitas LX.
Realizarán operaciones en el mar y operaciones anfibias, de las que son parte los 372 integrantes de la Armada Argentina que participan del ejercicio internacional, y se adelante distintas maniobras tácticas y actividades tendientes a incrementar la operatividad de las unidades y los conocimientos del personal.
Se indicó que la fase Atlántica, que se desarrollará hasta el 30 de agosto, prevé una etapa marítima integrada a una fase anfibia, con ejercicios orientados a unificar procedimientos en tareas de protección y asistencia humanitaria ante situaciones de desastres naturales.
El Unitas está orientado a mejorar la interoperabilidad y establecer vínculos de confianza entre las Armadas de las naciones participantes, con el objeto de contribuir a la estabilidad regional y a establecer relaciones recíprocas y de cooperación multinacionales.
Por su parte, el "Bahía Agradable" y las lanchas rápidas "Indómita" y "Barranqueras" zarparon de Puerto Williams, en la isla Navarino, Chile, con el propósito de participar del ejercicio combinado "Viekaren", donde ambas armadas incrementan la interoperabilidad ante una situación de emergencia y control de contaminación en buques que navegan por aguas del Canal Beagle.
Ésta es la 19° versión de este ejercicio y este año la organización está a cargo de la Armada Argentina, y participan por Chile unidades dependientes de la Tercera Zona Naval, el Patrullero de Servicio General "Isaza", la Lancha de Servicio General "Alacalufe" y la Lancha de Servicio General "Hallef", además de un helicóptero Dauphin y una aeronave B200 de la Armada Argentina.
Se subrayó que en este tipo de ejercicios se revela la polivalencia de nuestros medios y se incrementa la interoperabilidad entre ambas naciones
"Viekaren" es una palabra yamana que significa confianza y busca que ambas armadas compartan desafíos comunes respecto de las emergencias en una zona de alto tráfico marítimo, sujeto a complejidades meteorológicas y geográficas y que este ejercicio se enmarca en las Áreas de Misión de "Cooperación Internacional".



(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email