En Bariloche confian en que podran desarrollar una parte de la temporada de invierno

El director Ejecutivo del Ente Mixto de Promocion Turistica de Bariloche , Diego Piquin, aseguro hoy que "no se va a perder del todo la temporada de invierno" porque "empiezan a abrirse alternativas de recibir vuelos y tambien turistas de

Argentina16 de junio de 2020 Agencia Télam
El director Ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), Diego Piquín, aseguró hoy que "no se va a perder del todo la temporada de invierno" porque "empiezan a abrirse alternativas de recibir vuelos y también turistas de la región".
Piquín afirmó que "no va a ser un récord como esperábamos por el trabajo de promoción que hicimos en todo el país y en Brasil, Chile y Uruguay, pero algo se va a poder rescatar".
Estimó que "empiezan a abrirse posibilidades de circulación de turistas entre zonas libres de coronavirus y también hay alternativas para realizar vuelos punto a punto entre esas regiones" y dijo que estas alternativas "permiten pensar en una vuelta a la actividad en el mediano plazo".
El funcionario consideró en declaraciones a AM Con Vos que estas posibilidades, aunque son mínimas, "pueden brindar un poco de aire a los prestadores de servicios turísticos, que están sin facturar desde que comenzó la cuarentena por la pandemia de coronavirus"
En otro orden, adelantó que están muy avanzados los protocolos de bioseguridad para los prestadores de servicios turísticos y que a partir de ahora "hay que coordinarlos con las medidas dictadas por el Ministerio de Turismo y Deportes y con cada subsector para que reflejen la realidad de los trabajadores y también de los turistas".
"En Bariloche estamos preparados para recibir turistas cuando se autorice la actividad porque tenemos muy desarrollados los protocolos para la gastronomía, los hoteles, el centro de esquí en el cerro Catedral y casi todas las actividades", remarcó al programa Sentí Argentina.
Asimismo, reconoció que la vuelta de la actividad en Bariloche tiene un fuerte condicionanate porque "la mayoría de los turistas llegan desde el AMBA, Córdoba y Brasil, que son zonas con problemas de transmisión de coronavirus". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email