Reivindicaron el heroismo del Éxodo Jujeño con una masiva marcha evocativa

La retirada del pueblo jujeño durante el 23 de agosto 1812 al mando del general Manuel Belgrano fue recordada hoy con la multitudinaria marcha evocativa en las visperas del 207 aniversario de la gesta historica que en su momento evito la avanzada de

Argentina22 de agosto de 2019 Agencia Télam
La retirada del pueblo jujeño durante el 23 de agosto 1812 al mando del general Manuel Belgrano fue recordada hoy con la multitudinaria marcha evocativa en las vísperas del 207 aniversario de la gesta histórica que en su momento evitó la avanzada de tropas realistas en la luchas por la independencia nacional.
Poco de después de las 19.30 cientos de personas que vestían trajes tradicionales se congregaron en el renovado Parque Xibi Xibi, en pleno centro de la capital jujeña, para emular el acto patriótico más recordado por los pobladores de esta región.
“Yo soy jujeño señores// pero no soy cualquiera//soy de donde ha nacido la Patria // y Belgrano guardó su bandera”, entonaban coplas al ritmo de las cajas integrantes de una agrupación tradicionalista mientras se adelantaban a paso lento.
Por otra parte docentes y alumnos de una escuela primaria del barrio capitalino Alto Comedero, expresaron que participar de la marcha del Éxodo Jujeño significa “revalorizar el sentimiento patriótico de la provincia".
En ese marco los participantes recordaron el llamado del general Belgrano quien antes del 23 de agosto de 1812 refirió: “Desde que puse un pie en vuestro suelo para hacerme cargo de vuestra defensa os he hablado con la verdad”.
“Llegó pues la época en que manifestéis vuestro heroísmo de que vengáis a reunirnos al Ejercito de mi mando, si como aseguráis querer ser libres”, según indica el texto plasmado por el patriota, réplica que se expone en el museo Juan Galo Lavalle, ubicado en el centro de la capital jujeña.
La gran columna de jujeños estuvo integrada también con gauchos montados a caballo, otros comandando antiguas carretas acompañados por paisanas, dejaron arrasadas de fuego las chozas que emulaban las casas de las personas que habitaban este territorio en esa época.
Una vez concluida la marcha los vecinos se dirigían al Centro Cultural Belgrano, en la Vieja Estación, donde actuaban grupos folclóricos para esperar celebrando el inicio del nuevo día, cuando se cumplirá un nuevo aniversario de la gesta.
Los actos centrales por el Éxodo jujeño se desarrollarán mañana a partir de las 9 en la avenida Forestal, del barrio Alto Comedero, con un homenaje a Belgrano y posteriormente, un desfile cívico militar y gaucho. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email