Vigiladores retomaron los cortes en las represas y la provincia denuncia el accionar gremial

El gremio de los vigiladores privados volvio a bloquear hoy los accesos a las represas hidroelectricas de Santa Cruz por la finalizacion del contrato de la empresa de seguridad, que empleaba a 52 trabajadores, con la UTE a cargo de las obras, y la

Argentina22 de agosto de 2019 Agencia Télam
El gremio de los vigiladores privados volvió a bloquear hoy los accesos a las represas hidroeléctricas de Santa Cruz por la finalización del contrato de la empresa de seguridad, que empleaba a 52 trabajadores, con la UTE a cargo de las obras, y la provincia informó que "continúan las negociaciones" para resolver el conflicto.
Un informe oficial detalló que habría habido una amenaza de un sector gremial de "prender fuego un camión de YPF, algo que genera consecuencias negativas en el desarrollo productivo y afecta el normal desempeño de los 2 mil trabajadores que se encuentran en el campamento".
La provincia, que interviene con el Ministerio de Trabajo, informó que continúan las negociaciones y que espera la voluntad del gremio.
Según informó, las represas Condor Cliff, cerca de El Calafate, y La Barrancosa, a la altura de Comandante Luis Piedrabuena, sobre el río Santa Cruz, representan para la provincia un proyecto energético de importancia geopolítica.
Y luego de "muchas demoras" avanza con la incorporación de 150 trabajadores mensuales proyectada, mientras la UTE acusa pérdidas de unos 130 millones de pesos por el conflicto, se explicó.
"En un contexto de crisis como el que atraviesa el país y al que la región no es ajena esto perjudica no solo el proyecto sino la imagen del país en el marco internacional, ya que los inversores chinos ven con preocupación la situación", alertó la comunicación oficial.
La provincia aclaró que el conflicto entre la empresa Fortaleza y la UTE Represas Patagonia tiene su origen en "la finalización del contrato" y que "fue incumplido reiteradas veces por la empresa de seguridad privada". Además dijo que "no hay un reemplazo de policías por vigiladores privados".
Aclaró que Represas Patagonia "se comprometió a incorporar a 20 trabajadores de Fortaleza, a lo que el sindicato pretende imponer que se sume a la totalidad", por lo que rechazó la propuesta y resolvió retomar el conflicto iniciado hace ocho días. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email