Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
Macron dice que el incendio del Amazonas es una crisis internacional a tratar en el G7
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmo hoy que los incendios que arrasan parte del Amazonas suponen "una crisis internacional" que, aseguro, se tratara con urgencia durante la cumbre del G7 en Biarritz. "Nuestra casa arde. Literalmente.
Mundo22 de agosto de 2019 Agencia Télam"Nuestra casa arde. Literalmente. El Amazonas, el pulmón de nuestro planeta que produce el 20 % de nuestro oxígeno está ardiendo. Es una crisis internacional. Miembros del G7, nos vemos en dos días para hablar de esta urgencia", escribió el presidente francés en su cuenta de Twitter, informó Efe.
La reacción del dirigente francés llegó poco después de la del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que hoy dijo también en la misma red social: "En medio de una crisis climática internacional, no podemos permitir que se produzcan más daños en una importante fuente de diversidad y oxígeno".
Macron y Guterrez salieron así al cruce del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que ayer sugirió que las G están detrás de los fuegos y habló de un clima de "psicosis medioambiental".
Brasil registró entre enero y las tres primeras semanas de agosto 71.497 fuegos, el mayor número para este período en los últimos siete años, y más de la mitad se reportaron en la mayor selva tropical del mundo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (PE), los focos de incendio en los últimos días han afectado 68 áreas protegidas por ser reservas ambientales o indígenas principalmente en la Amazonía.
Francia, anfitrión de la cumbre del G7 que se celebra el próximo fin de semana en Biarritz, propuso que se centre en la desigualdad con la mirada puesta también en la crisis climática.
Sin embargo, las asociaciones ecologistas han cancelado su participación en el encuentro al considerar que el limitado número de acreditaciones (25 frente a las 100 de los últimos encuentros) es un intento de apartar a la sociedad civil de la cumbre. (Télam)
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Ranking de intendentes: las sorpresas de enero 2025
Leonardo Nardini lidera el ranking de intendentes en el GBA con 65,6%. ¿Qué otros alcaldes suben y bajan este mes? Descubrilo en la siguiente nota.