Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Gobierno keniano amplia el horario de atencion en restaurantes pese al coronavirus
Kenia anuncio hoy una extension del horario de sus restaurantes pero mantendra los bares cerrados como medida de precaucion ante el avance del coronavirus, que ya infecto a mas de 3.800 personas, entre ellas cuatro funcionarios de la Presidencia.
Mundo16 de junio de 2020 Agencia TélamEl secretario del gabinete sanitario de Kenia, Mutahi Kagwe, señaló a la prensa que la enfermedad ha causado hasta la fecha 3.860 infectados y 105 fallecidos, y que 1.326 de los contagiados ya se recuperaron.
El funcionario dijo que el horario de cierre de los restaurantes se extenderá desde las 16 hasta las 19.30, siempre con medidas de higiene, incluida la obligación de tomar la temperatura corporal de los clientes.
Por otra parte, la presidencia de Kenia aseguró anoche que el presidente Uhuru Kenyatta y su familia "están a salvo y libres" de coronavirus luego de que cuatro funcionarios de la Presidencia dieran positivo al coronavirus.
El portavoz de la Presidencia keniana, Kanze Dena Mararo, dijo que los casos fueron detectados gracias a un control que se realizó la semana pasada en la sede gubernamental keniana en busca de pacientes asintomáticos.
Por otra parte, las autoridades están investigando la desaparición de varios equipos donados por China para ayudar a combatir la pandemia en Kenia, informó hoy la cadena BBC.
El Equipamiento de Personal Protectivo (PPE, por sus siglas en inglés), enviado por el gobierno chino, incluye tapabocas, trajes de protección y termómetros por 2 millones de dólares.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), el millonario chino Jack Ma y varias países europeos se encuentran entre quienes enviaron ayuda por el coronavirus a Kenia, un país del este de África de unos 52 millones de habitantes.
Con 105 fallecidos, Kenia está lejos de los dos países más afectados por la Covid-19 en África: Egipto y Sudáfrica, que tienen cada uno más de 1.500 muertos, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.