La costera ciudad francesa de Biarritz se blinda para la cumbre del G7 de este fin de semana

El coqueto balneario frances de Biarritz, uno de los destinos predilectos de la realeza europea y mas recientemente de los surfistas, se prepara para albergar entre el sabado y el lunes la cumbre anual del G7 con un dispositivo de seguridad

Mundo22 de agosto de 2019 Agencia Télam
El coqueto balneario francés de Biarritz, uno de los destinos predilectos de la realeza europea y más recientemente de los surfistas, se prepara para albergar entre el sábado y el lunes la cumbre anual del G7 con un dispositivo de seguridad excepcional que incluira cerca de 7.000 agentes de varios cuerpos policiales en la región y en la cercana frontera con España.
Esa ciudad será la capital del mundo durante esos tres días y una ciudad blindada con vigilancia terrestre, aérea y marítima y fuertes restricciones para residentes y trabajadores, especialmente en la zona donde se ubica el hotel sobre la Grand-Plage (Gran playa) que acogerá la cumbre.
Cada agosto, en plena temporada estival europea, la Grand-Plage de Biarritz se encuentra repleta de turistas y, sobre todo, surfistas, que acuden en masa a la zona para desafiar a las olas del Atlántico.
Pero para la cumbre del G7, que se celebrará del 24 al 26 de agosto, los veraneantes tendrán que buscar otro destino, ya que el centro de la ciudad estará totalmente vallado para recibir a líderes como el estadounidense Donald Trump, la alemana Angela Merkel, el local Emmanuel Macron y el británico Boris Johnson, entre otros.
En total, Francia desplegará 13.200 policías, gendarmes y militares, reportó hoy el vespertino francés Le Monde.
El Centro de Coordinación Operativo (Cecor) constituido hoy en la norteña ciudad española de San Sebastián supervisará todo el dispositivo de seguridad organizado en España para la reunión de mandatarios internacionales, puesto que Biarritz está apenas a 30 kilómetros de la frontera.
En la localidad fronteriza española de Irún, varios movimientos sociales desarrollan también estos días una "contracumbre" simultánea de protesta contra la reunión de las siete grandes potencias económicas, a las que se sumará la Unión Europea (UE).
Sus organizadores hicieron un llamamiento a la ciudadanía a participar en los actos "pacíficos" programados y en la manifestación alternativa que el próximo sábado unirá las fronterizas ciudades de Irún y Hendaya, del lado francés.
El ministro español del Interior, el socialista Fernando Grande-Marlaska, aseguró hoy a la prensa que el plan de seguridad se ha preparado sin "ninguna improvisación", en colaboración con Francia durante varias reuniones ministeriales durante los últimos meses, informó la agencia de noticias EFE.
En el despliegue español participan 1.878 efectivos de la Guardia Civil y 932 del Cuerpo Nacional de Policía, además de 4.000 agentes de la policías regionales del País Vasco y Navarra, así como de la policía local de Irún.
Las autoridades francesas han puesto en marcha medidas de seguridad excepcionales para evitar protestas violentas y prevenir posibles atentados terroristas.
Biarritz y el escenario de la "contracumbre" están junto a una de las autopistas más transitadas de Francia, por lo que las autoridades de ambos países han previsto rutas alternativas para el tránsito de cientos de miles de personas que llegan procedentes de España, Portugal y Marruecos a Francia y otros países del norte y centro de Europa.
La frontera entre Francia y España permanecerá abierta durante la cumbre pero será "controlada", por lo que se teme que el tráfico colapse, dio cuenta hoy el diario Le Parisien. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email