Viviam Perrone dijo que es un mensaje para los demas jueces el fallo de Bahia Blanca

La fundadora de Madres del Dolor, Viviam Perrone, evaluo hoy como "muy bueno" y "un mensaje para los demas jueces" el fallo que condeno a 12 años de prision a un conductor por la muerte de un joven al que atropello en Bahia Blanca, cuando manejaba

Argentina22 de agosto de 2019 Agencia Télam
La fundadora de Madres del Dolor, Viviam Perrone, evaluó hoy como "muy bueno" y "un mensaje para los demás jueces" el fallo que condenó a 12 años de prisión a un conductor por la muerte de un joven al que atropelló en Bahía Blanca, cuando manejaba ebrio y a 122 kilómetros por hora.
"Es un fallo muy bueno. Un mensaje para los demás jueces que están empezando a comprender que cuando hay exceso de velocidad, alcohol, drogas, cuando hay fuga del lugar del hecho, esos son agravantes, y los casos se pueden juzgar como homicidio simple", afirmó Perrone en diálogo con Télam.
La mujer vinculó el caso con el protagonizado por el cantante de cumbia Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras, quien volcó su camioneta en la madrugada el 20 de julio pasado en el partido bonaerense de Dolores, provocando la muerte de su representante, Ignacio Abosaleh, y del trompetista Nicolás Carabajal.
Las pericias determinaron que El Pepo, detenido en una comisaría de Chascomús, conducía a 139 kilómetros por hora, y había consumido alcohol y cocaína.
"En el caso de El Pepo que dice que no se dio cuenta, que está triste, deprimido; las familias también lo están. Todos tienen que ser iguales ante la ley", agregó Perrone.
Con respecto al veredicto de Bahía Blanca, la activista señaló que "es el primer caso que conozco que (el conductor) llega preso al juicio y que por la muerte de un joven recibe 12 años de prisión".
"Matias (Straitenberger) nunca más va a volver, su familia siempre lo va a extrañar, su familia tiene perpetua. Pero es importantísimo que queden detenidos desde el hecho porque (ese conductor) tiene el arma en sus manos", señaló.
"No tenemos que permitir que estos asesinos al volante recuperen la libertad o nuca pisen una comisaría o una prisión", concluyó.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 integrado por los jueces Eduardo D´Ampeire, Daniela Castaño y Eugenio Casas condenó a Galo Ochoa por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" en perjuicio de Matías Straitenberger, que tenía 18 años, y dispuso su inhabilitación para conducir vehículos automotores por el plazo de diez años.
Ocho, de 41 años, llegó al juicio con prisión preventiva, que le fue decretada tras el atropellamiento, y permanece alojado en el penal de Saavedra, a 110 kilómetros al noreste de Bahía Blanca. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email