Procesan sin prision preventiva a un despachante de Aduana acusado de extorsionar junto a DAlessio

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla proceso hoy sin prision preventiva y embargo por cinco millones de pesos a un depachante de Aduana que segun la acusacion intervino junto al detenido falso abogado Marcelo D'Alessio en maniobras de

Política22 de agosto de 2019 Agencia Télam
El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla procesó hoy sin prisión preventiva y embargó por cinco millones de pesos a un depachante de Aduana que según la acusación intervino junto al detenido falso abogado Marcelo D'Alessio en maniobras de extorsión a cambio de no involucrar a sus víctimas en causas judiciales.
Se trata de Alberto Liñani, quien quedó acusado por presunta "asociación ilícita", "espionaje ilegal", "tentativa de extorsión" y "tráfico de influencias", según el fallo difundido hoy.
Entre los hechos que se le imputan está un supuesto intento de extorsión al ex secretario privado de la ex presidenta Cristina Kirchner, Pablo Erasmo Barreiro, y a empresarios.
Barreiro sostuvo que le exigieron dinero para evitar una supuesta orden de detención en su contra en la causa por los cuadernos de la corrupción, donde estuvo preso su padre, Ricardo Barreiro, liberado luego y beneficiado con falta de mérito por la Cámara Federal porteña.
Para ello, según sus dichos, Liñani y D'Alessio habrían invocado en octubre de 2018 sus vínculos con el fiscal Carlos Stornelli.
Al procesar a Liñani, Ramos Padilla sostuvo que fue parte de la asociación ilícita como un "subordinado".
El juez remarcó que Liñani actuaba bajo las órdenes de D'Alessio.
Pese a ello "su rol era activo y funcional a las actividades ilegales, con relativa permanencia y estabilidad en los cursos de acción delictivos y con conocimiento de formar parte de esa asociación o de 'resolución asociativa' con designio concreto o particularizado".
El despachante de Aduana alegaba "vínculos propios o de otros miembros de la organización con la Agencia Federal de Inteligencia, la Embajada de los Estados Unidos, funcionarios de la Aduana, magistrados y periodistas", enumeró el fallo.
El procesamiento incluyó un embargo de cinco millones de pesos por presunta "asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y contraria a las previsiones de los artículos 4, 11 de la Ley Nacional de Inteligencia 25520" como "miembro" , dos casos de extorsión y otros dos como tentativa de este delito.
En la causa está procesado con prisión preventiva D'Alessio.
El fiscal Stornelli, por su parte, está declarado en rebeldía por no presentarse a sucesivas citaciones a declaración indagatoria. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email