Le quedan cuatro talleres a los espacios de formacion en musica popular

A partir de hoy comenzaran a desarrollarse los ultimos cuatro talleres de formacion que integran la oferta de la XVI edicion del Encuentro Nacional de Musicos que se desarrolla en Rosario hasta el proximo domingo.

D-Interés22 de agosto de 2019 Agencia Télam
A partir de hoy comenzarán a desarrollarse los últimos cuatro talleres de formación que integran la oferta de la XVI edición del Encuentro Nacional de Músicos que se desarrolla en Rosario hasta el próximo domingo.
De la totalidad de 13 espacios formativos dispuestos en el marco del espacio que es una referencia para la música popular en la Argentina, hoy inicia el de ensamble instrumental a cargo de la pianista Lilián Saba.
Siempre con sede en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080), a partir del viernes 23 se darán las cátedras de Acompañamiento de guitarra (Jorge Giuliano), Bombo (Diego de la Zerda) y Danza sobre ritmos folclóricos ("Negro" Valdivia).
Los espacios de aprendizaje cuentan con reconocimiento del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe y se han anotado interesados locales y de Formosa, Chaco, Neuquén, Uruguay, Catamarca, Misiones, Salta, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.
Además, varias de las experiencias de ensamble han pasado por el escenario del Encuentro y seguirán mostrando lo aprendido hasta la finalización de esta edición.
A partir del lunes 19 también se ofrecieron Taller de ensamble de guitarras (Marcelo Stenta), Creación Musical (por el pianista brasileño André Marques), "Panorama de la música del litoral" (por la dupla Jorge Fandermole-Coqui Ortiz), Canto e interpretación (Cecilia Arellano), Guitarra (Silvina López), Piano (Pablo Fraguela), Ensamble de charangos (Damián Verdún) y Ensamble vocal (Martín Sosa).
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email