Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
El presidente irani dice que no tiene sentido dialogar con EEUU
El presidente irani, Hasan Rohani, advirtio hoy que "no sirve el dialogo con Estados Unidos", en medio de crecientes tensiones bilaterales ante el desmoronamiento del acuerdo nuclear entre Teheran y las potencias.
Mundo22 de agosto de 2019 Agencia TélamRohani hizo sus comentarios en un discurso en Teherán durante el cual fue presentado un nuevo sistema de misiles tierra-aire de largo alcance Bavar 373, que el mandatario describió como una versión mejorada del ruso S-300.
"Ahora que nuestros enemigos no aceptan la lógica, no podemos responder con lógica. Lógica con lógica y fuerza ante la fuerza", declaró Rohani en su discurso televisado con motivo del Día Nacional de la Industria Defensiva, informó la cadena BBC.
Ayer, la TV estatal iraní informó que el Bavar-373 es capaz de reconocer hasta 100 blancos al mismo tiempo y lidiar con ellos con seis tipos de armas diferentes.
En los últimos meses, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado portaaviones, cazabombarderos y misiles en el golfo Pérsico ante lo que describió como "amenazas" iraníes.
Tanto en el golfo como en el estrecho de Ormuz se han registrado desde mayo pasado una serie de ataques a petroleros y buques cisterna, de los que Estados Unidos acusó al gobierno de Teherán.
Las autoridades iraníes rechazaron su implicación en estos incidentes pero sí reconocieron el derribo de un dron estadounidense y la captura de un petrolero de bandera británica.
Esta escalada de la tensión tuvo su origen en la decisión de Estados Unidos de no renovar las exenciones a la compra de petróleo iraní otorgadas a ocho países para reducir a cero las exportaciones de crudo, bajo sanciones desde noviembre pasado.
Sobre las sanciones, impuestas por Estados Unidos tras su retirada unilateral del acuerdo nuclear de 2015, Rohani dijo que es necesario que sean levantadas para que la región pueda ser segura ya que Irán "no se rendirá" ante las presiones.
Rohani denunció que Estados Unidos comenzó hace dos años "una nueva conspiración" contra Irán, primero mediante una "guerra psicológica" y después con "terrorismo económico", en referencia a las sanciones.
Pese a estas sanciones y al embargo armamentístico internacional a Irán que debe acabar en 2020, la República Islámica ha logrado desarrollar a nivel interno sus capacidades defensivas. (Télam)
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Ranking de intendentes: las sorpresas de enero 2025
Leonardo Nardini lidera el ranking de intendentes en el GBA con 65,6%. ¿Qué otros alcaldes suben y bajan este mes? Descubrilo en la siguiente nota.