Unas 70.000 personas volvieron al trabajo en Paraguay

Unos 70.

Mundo15 de junio de 2020 Agencia Télam
Unos 70.000 trabajadores retomaron sus actividades en Paraguay tras la suspensión laboral en el marco de la emergencia por el coronavirus, informó hoy el Ministerio de Trabajo, que precisó que la pandemia afectó al 52,1 % de los ocupados en diciembre pasado.
Paraguay es uno de los países de la región y del mundo que mejor controló la pandemia, imponiendo una cuarentena estricta desde muy temprano y manteniendo controles en la frontera con Brasil, donde se produjo el mayor brote de América Latina y el segundo del mundo, y ordenando una cuarentena obligatoria de dos semanas para todos los que ingresen desde ese país vecino.
“Hoy la cuarentena inteligente nos está mostrando no solo que los trabajadores están volviendo a trabajar, sino que están recuperando el nivel de sus ingresos salariales”, celebró la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, en una conferencia de prensa.
La ministra señaló que con el inicio de la cuarentena inteligente, 70.557 trabajadores de 200 empresas se reincorporaron a sus actividades laborales, tras haber solicitado el levantamiento de la suspensión de contratos de sus empleados.
Además, anunció que con el inicio hoy de la fase 3 de la reapertura más de 30.000 personas se sumarán a la actividad laboral.
Paraguay ingresó en la fase 3 de la cuarentena inteligente y comenzó a reabrir el sector gastronómico, el cual se vio duramente afectado en los últimos tres meses debido a la pandemia del coronavirus.
Según Bacigalupo, la estricta cuarentena de los últimos meses afectó principalmente a la rama del comercio, restaurantes, hoteles y a los servicios comunales, sociales y personales, que en Paraguay representaban el 52,1% de los ocupados en diciembre pasado, según informó la prensa local.
En ese sentido, detalló que el pico de desempleo y suspensiones se dio durante el mes de abril, pero entre mayo y junio la situación fue mejorando de forma paulatina.
“En junio las solicitudes de suspensiones son solo de unas 17 por día y algunas empresas, principalmente del rubro turismo y eventos, están pidiendo prolongar las subvenciones”, dijo, citada por el diario Última Hora.
En esta nueva fases, se extendió además el horario de circulación de personas desde 5 de la mañana hasta las 23, de domingo a jueves, y de 5 a la medianoche, los viernes y sábados.
Los comercios considerados no esenciales tendrán un horario restringido de 10 de la mañana a las 19, y no podrán habilitar áreas comunes, como patios de comidas no segmentados, parques infantiles y espacios de espera.
Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aclaró que se verificará el funcionamiento de los restaurantes en esta nueva fase y destacó que los bares no están incluidos por el momento en la reactivación del sector gastronómico.
En tanto, en los últimos días se raalizaron numerosas denuncias en las redes sociales sobre colectivos que van repletos de gente, pese al peligro del contagio masivo.
En ese sentido, las autoridades paraguayas recordaron que esta fase de la cuarentena inteligente sigue vigente la normativa que implica una cantidad máxima de 10 personas paradas por colectivo.
Por su parte, el Ministerio de Salud informó hoy que se reportaron siete nuevos casos de coronvirus, elevando la cifra de contagiados a 1.296, y un deceso, que elevó a 12 el total. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email