Empresarios y choferes del transporte urbano llegaron a un acuerdo salarial en Jujuy

Empresarios que tiene a su cargo el servicio de transporte urbano en la provincia de Jujuy y los trabajadores agremiados en la Union Tranviarios del Automotor acordaron aumentos salariales del 20%, informo hoy el Ministerio de Trabajo

Argentina21 de agosto de 2019 Agencia Télam
Empresarios que tiene a su cargo el servicio de transporte urbano en la provincia de Jujuy y los trabajadores agremiados en la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) acordaron aumentos salariales del 20%, informó hoy el Ministerio de Trabajo provincial.
Representantes de las empresas de transporte y la UTA Jujuy, se reunieron hoy en la sede del Ministerio de Trabajo y Empleo provincial, donde acordaron una suba del 20%, más un plus de 16.000 pesos, que será abonado en partes hasta el mes de diciembre.
"Fue un encuentro positivo porque se avanzó en cuestiones centrales para terminar con el conflicto del transporte en la provincia", señaló el ministro de Trabajo, Jorge Cabana Fusz.
Las empresas se comprometieron a abonar "diferencias" generadas por la actualización de la escala salarial correspondiente al salario de junio, aguinaldo, más la suma de $16.000 de la cuota no remunerativa correspondiente a compensación de los meses marzo a mayo de este año.
El funcionario provincial dijo que se acordó el pago del aumento de manera retroactiva desde los meses de junio, julio y agosto, "generando el aguinaldo que corresponde".
"Con esto se destraba el conflicto", remarcó el ministro, y añadió que "solo restan unos temas menores que se van a ir viendo, como la complementación y un convenio de pago para adelante de la obra social.
"Pudimos cerrar este convenio ya que veníamos con un atraso en la escala salarial", señaló por su parte el secretario general de la UTA-Jujuy, Sergio Lobo, al aclarar que el convenio involucra a empresas del transporte urbano.
El dirigente sindical sostuvo que lo que más les preocupaba era "saldar este tema, porque en el mes de septiembre habrá un nuevo incremento salarial y las empresas se comprometieron a acatar los aumentos salariales que se establezca a nivel nacional".
Lobo aseguró que "mientras se cumpla con el acuerdo, que implica el pago entre los días 20 y 25 de cada mes una suma de 5.000 pesos no remunerativos, no habrá medidas de fuerza", por parte de los choferes. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email