Gioconda Belli se incorpora a la Academia Nicaraguense de la Lengua

La poeta y escritora nicaraguense Gioconda Belli, reconocida por novelas como "El pais de las mujeres" y "El pais bajo mi piel", se incorporo como miembro de numero de la Academia Nicaraguense de la Lengua, de la Asociacion de Academias de la Lengua

D-Interés21 de agosto de 2019 Agencia Télam
La poeta y escritora nicaragüense Gioconda Belli, reconocida por novelas como "El país de las mujeres" y "El país bajo mi piel", se incorporó como miembro de número de la Academia Nicaragüense de la Lengua, de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Su incorporación tuvo lugar el último martes durante un acto en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica, en Managua, donde la escritora fue recibida por el director de la Academia, Francisco Arellano Oviedo, según indicó la institución a través de un comunicado, informó la agencia de noticias Efe.
A partir de ahora, Belli, que se convierte en la séptima mujer miembro de la institución, ocupará la silla "K" por sus aportes intelectuales a la obra del poeta Rubén Darío (1867-1916) y a la literatura escrita por mujeres.
La escritora agradeció la incorporación a la academia y dijo que se sentía "honrada" y "especialmente privilegiada de que se me haya asignado la silla con la letra K que ocupó en vida Ana Ilce Gómez", fallecida en noviembre de 2017.
En su red social Twitter, la escritora subió una foto de la ceremonia, en donde se la ve junto a sus colegas académicos, entre ellos, el escritor y ex vicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez.
Belli es autora de "La mujer habitada" (1988), "Sofía de los presagios" (1990), "Waslala" (1996), "El país bajo mi piel" (2000), "El pergamino de la seducción" (2005), "El infinito en la palma de la mano" (2008), "El país de las mujeres" (2010), entre otros libros. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email