Ecuador flexibiliza medidas contra el coronavirus aunque suma casi 47.000 casos positivos

Mientras se preparan para activar desde mañana los transportes interprovinciales, las autoridades sanitarias de Ecuador reportaron hoy un total 46.751 casos positivos de coronavirus y 3.

Mundo14 de junio de 2020 Agencia Télam
Mientras se preparan para activar desde mañana los transportes interprovinciales, las autoridades sanitarias de Ecuador reportaron hoy un total 46.751 casos positivos de coronavirus y 3.896 muertos por la enfermedad, aunque también admiten que hay otros 2.665 fallecidos probables por coronavirus.
El Ministerio de Salud agregó que desde el inicio de la pandemia, cuando se reportó el primer caso, el 29 de febrero, se tomaron 134.141 muestras para el coronavirus SARS-CoV-2, entre PCR y pruebas rápidas, y que con esas pruebas se decarataron 63.663 casos, informó la agencia EFE.
Ecuador tiene unos 17 millones de habitantes, es decir que fue testeado menos del 1% de la población.
La provincia de Guayas, donde está la ciudad de Guayaquil, y la de Pichincha, donde está Quito, la capital del país, son las más golpeadas por la enfermedad.
Con estos guarismos, Ecuador se encuentra en un proceso de cambio de estrategia epidemiológica para pasar del aislamiento masivo al distanciamiento social, con el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones que entraron en vigor con el estado de excepción el 16 de marzo.
De los 221 cantones que tiene Ecuador, 128 están en amarillo y dos en verde, según la ministra de Gobierno María Paula Romo.
La capital, Quito, inició la semana pasada una nueva etapa de desescalada y pasó del color rojo al amarillo en el semáforo epidemiológico, lo que se ha traducido en la reanudación del transporte público.
Con el semáforo amarillo se da prioridad al teletrabajo y el viernes Romo puntualizó que se mantendrá la suspensión de la jornada laboral presencial para el sector público en Quito por una semana más.
Ecuador dará mañana otro paso en la desescalada con la reactivación del servicio de transporte interprovincial entre cantones que se encuentren en el mismo nivel del semáforo epidemiológico por el coronavirus y con las terminales terrestres abiertas, según informó ayer el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
En el distrito metropolitano de Quito, el cantón más poblado del país, la resolución se aplicará desde el próximo 1 de julio. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email