¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Afirman que el modelo israeli de vuelta a clases es el que mas se adapta en la Ciudad
La subsecretaria de Coordinacion Pedagogica y Equidad Educativa del gobierno porteño, Lucia Feced Abal, afirmo hoy que el "modelo israeli" de vuelta a clases "es el que mas se adapta a las pautas que sugieren los epidemiologos en la ciudad" y que
Argentina13 de junio de 2020 Agencia TélamEl modelo israelí que se analiza en la Ciudad prevé dividir en dos grupos cada aula para que retornen a la escuela en forma alternada semana de por medio, calculando la semana de lunes a jueves, mientras que los viernes se realizaría una desinfeccion de los establecimientos.
Feced Abal, en declaraciones al canal A24, consideró que "la asistencia de los chicos en la vuelta a las clases presenciales será menor a la que veníamos teniendo" y que están planificando un retorno a las aulas "no sólo desde el punto de vista sanitario sino también desde la organización de la escuela y sus rutinas".
"Pero la mirada más importante es la dimensión pedagógica, mas allá de todos los cuidados que van a tener que tener, que es lo que va a pasar en esos dias que los chicos compartan en la escuela", aseguró la subsecretaria.
Para Feced Abal "se pueden complementar las instancias virtuales con la presenciales" y adelantó que en la presencialidad "se hará lo que la maestra crea más oportuno y en la virtualidad seguirán trabajando los contenidos. Es importante que todos los días tengan algo que hacer".
Dio como "casi seguro" que la prioridad en la vuelta a clases la tendrán los alumnos que terminan de nivel, es decir los de séptimo grado y quinto año del secundario "que son los que más necesitan la presencialidad".
En este punto sumó a los alumnos que cursan la modalidad artística y técnica, quienes "también necesitan más horas en la escuela para complementar su formación".
(Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.