Sergio Massa reunió a intendentes bonaerenses para debatir inseguridad, coparticipación y alianzas políticas de cara al 2025, fijando prioridades clave.
Movimientos sociales protestan mañana en el Obelisco y en todo el pais.
Los movimientos sociales realizarán mañana una jornada de protesta que contempla asambleas, polentazos y marchas en todo el país en reclamo de medidas "concretas" del gobierno para los sectores populares afectado por la devaluación del peso.
Política21 de agosto de 2019 Agencia TélamLos "cayetanos" -CTEP, la CCC, Somos Barrios de Pie- más el Frente Popular Darío Santillán realizarán una asamblea desde las 10 horas en el Obelisco que se replicará en todo el país y de cara a una jornada nacional de lucha prevista para el 28 de agosto.
"Nos reunimos en asamblea para sostener con firmeza una agenda que sostuvimos durante muchos años y pensamos que es un camino de solución y piso para de dignidad para la economía popular" dijo a Télam Gildo Onorato de CTEP.
De esa asamblea participará también el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) que anunció la realización de un "polentazo" que se iniciará con un "desayuno popular" desde las 9.30 en Belgrano y 9 de Julio, frente al ministerio de Salud y Desarrollo Social que conduce Carolina Stanley.
"Los movimientos sociales estamos en plan de lucha en defensa del salario contra el saqueo del FMI y la ofensiva de los mercados contra los trabajadores", aseguró por su parte Marianela Navarro, referente del FOL a Télam.
La dirigente anunció que impulsarán movilizaciones para el 30 de este mes cuando se reúna el Consejo del Salario.
Por su parte, el Polo Obrero y organizaciones sindicales combativas también se concentrarán en el Obelisco pero desde las 15 horas para marchar a la Plaza de Mayo donde reclamarán "aumento de emergencia de salarios y jubilaciones; ocupación de fábricas que cierren o despidan, apertura de programas sociales y duplicación de montos", según anunció en conferencia de prensa, Alejandro Crespo del SUTNA (trabajadores del neumático).
Un pedido fuerte del sindicalismo combativo y movimientos sociales afines es la exigencia a la CGT y a las CTA "un paro activo de 36 horas como comienzo de un plan de lucha nacional para derrotar la política de ajuste en curso". (Télam)
El transporte bonaerense colapsa: paro de colectivos por falta de pago
Este jueves, miles de usuarios de colectivos en la provincia de Buenos Aires se verán afectados por un paro de 24 horas por falta de pago de subsidios.
¿Qué descubrió la última encuesta sobre género y trabajo?
Las mujeres siguen enfrentando barreras en el acceso a roles directivos y tecnología como la IA. El 77% percibe que las empresas prefieren hombres en cargos altos.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.
Karina Milei aparta a Espert y apuesta por "Alfa" para la provincia
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.