Acusan de narcotraficante y condenan a 15 años de prision a un opositor nicaraguense

Una jueza nicaraguense condeno a 15 años de prision por el delito de narcotrafico a Edward Enrique Lacayo Rodriguez, uno de los opositores que lidero las protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega y es considerado como "preso

Mundo21 de agosto de 2019 Agencia Télam
Una jueza nicaragüense condenó a 15 años de prisión por el delito de narcotráfico a Edward Enrique Lacayo Rodríguez, uno de los opositores que lideró las protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega y es considerado como "preso político" por los organismos humanitarios.
La jueza suplente del Juzgado Séptimo Penal de Audiencia de Managua, Rosa Aracelly Rubí Guerrero, impuso la pena máxima de 15 años de cárcel por tráfico de drogas, y ordenó además el pago máximo de 800 días de multa.
"Ya esperábamos esa pena, porque hubo un debate fuerte en la audiencia respecto a eso, porque es una situación normal que la Fiscalía pide penas máximas contra los autoconvocados opositores sin fundamentar el porqué", dijo anoche en rueda de prensa el abogado defensor Julio Montenegro.
Lacayo Rodríguez, de 45 años, es uno de los que lideró las manifestaciones en la comunidad indígena de Monimbó, municipio de Masaya, contra el gobierno de Ortega en el marco de las protestas callejeras que estallaron en abril de 2018.
Fue detenido el 15 de marzo pasado mientras huía a Costa Rica y fue acusado por narcotráfico, reportaron medios locales y la agencia de noticias EFE.
"Él no estaba traficando drogas cuando iba a cruzar a Costa Rica. Fue detenido por 8 civiles armados, lo golpearon, lo encapucharon, lo montaron esposado a una camioneta, después le quitaron la capucha y además de sacar la ropa que llevaba en un bolso, le sacaron unos tacos de cocaína que no eran de él", afirmó su abogado.
Montenegro denunció que el Poder Judicial nicaragüense está condenando ahora a los opositores bajo delitos comunes y con policías como testigos, para evitar que sean llamados "presos políticos".
La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de Nicaragua sostiene que un total de 130 personas siguen detenidas por manifestarse contra Ortega en el marco de la crisis que ha dejado cientos de muertos desde abril de 2018.
En junio pasado, el Ejecutivo liberó a los principales dirigentes de las protestas ciudadanas que estallaron hace más de un año, bajo una ley de Amnistía que, según la oposición, dejará impune la represión gubernamental.
Desde abril de 2018 Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 326 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 595 y el gobierno reconoce 200 y denuncia un supuesto intento de golpe de Estado. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email