Brasil admitio que freno de manera irregular exportaciones de respiradores

El ministro de Economia de Brasil, Paulo Guedes, admitio que efectuo gestiones irregulares para impedir que empresas privadas realizaran exportaciones de respiradores mecanicos que ya habian concertado y, en algunos casos, hasta cobrado, informo hoy

Mundo13 de junio de 2020 Agencia Télam
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, admitió que efectuó gestiones irregulares para impedir que empresas privadas realizaran exportaciones de respiradores mecánicos que ya habían concertado y, en algunos casos, hasta cobrado, informó hoy la prensa local.
En una conversación con empresarios, Guedes reconoció que actuó “fuera del campo” para bloquear esas exportaciones, reportó el diario Folha de Sao Paulo.
“Trabajamos duro para tratar de aumentar la producción de ventiladores pulmonares, y luego tomé una medida de campo adicional, porque al mismo tiempo todos pidieron un ventilador, una máscara, Paraguay, Macedonia, Italia”, relató el ministro.
“Luego recuerdo que llamé al IRS (Servicio de Impuestos Internos) y dije: ‘Miren, el ministro de Salud (entonces Luiz Mandetta) dijo que los brasileños van a morir por falta de ventiladores pulmonares, no necesito decir nada másÂ’, y luego el IRS bloqueó una exportación aquí, bloqueó otra, bloqueó otra allí”, agregó.
El 14 de abril, el gobierno de Paraguay denunció que Brasil retuvo 50 respiradores que el Ministerio de Salud paraguayo había comprado a una empresa brasileña en el contexto de la pandemia de coronavirus.
“Los retuvieron pero no sé si la figura (invocada por el gobierno de Brasil) es una ley o un decreto presidencial”, dijo entonces el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y añadió que por ese motivo “el proveedor tuvo que devolver el dinero” que Paraguay ya había pagado por los respiradores.
El 1 de junio, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que su país cedería a Paraguay 50 de los 1.000 respiradores que le fueron donados por Estados Unidos en virtud de un acuerdo de cooperación bilateral. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email