La venta online de herramientas aumento 86% e impulsa al sector ferretero

El rubro herramientas facturo $1.884 millones por e-commerce durante el primer semestre, 86% mas que en igual periodo de 2018, crecimiento en las ventas que impulsa al rubro ferretero, destacaron desde el sector.

Economía20 de agosto de 2019 Agencia Télam
El rubro herramientas facturó $1.884 millones por e-commerce durante el primer semestre, 86% más que en igual período de 2018, crecimiento en las ventas que impulsa al rubro ferretero, destacaron desde el sector.
Del total, el segmento herramientas eléctricas sumó $1.044 millones; herramientas industriales, $118,6 millones; accesorios para herramientas, $182,2 millones; y herramientas manuales, $292,2 millones.
En tanto, testers y equipos de medición sumaron $166,6 millones; cajas y organizadores, $36,3 millones; herramientas para jardín, $32,4 millones; y otras, $10,9 millones, según un informe sobre ventas en el sitio de comercio electrónico Mercado Libre realizado por la consultora Flag.
"Las nuevas tendencias de consumo basadas en el reciclaje, la renovación, las reparaciones domésticas y el 'hágalo usted mismo' llevan a los consumidores a obtener herramientas para uso propio mediante el canal online", explicaron desde el sector.
En la Argentina aumentó el porcentaje de personas que compran de manera regular (al menos una vez al mes) en el último año; de los adultos conectados, 90% compró alguna vez online y siete de cada 10 tienen al menos una app de e-commerce instalada.
Estos aumentos de venta en e-commerce repercuten en el mercado ferretero, generando una tracción a la venta de mostrador para el consumo de insumos que complementan la compra online.
Así, el e-commerce ayuda a consolidar el canal tradicional de las ferreterías, aseguraron desde la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara), organizadora junto a Messe Frankfurt de ExpoFerretera, feria del sector que se realizará del 28 al 31 de agosto en el Centro Costa Salguero.
Según la entidad, en la Argentina el sector ferretero agrupa aproximadamente 14.000 empresas que van desde comercios unipersonales hasta compañías que superan los 150 trabajadores, empleando un total de 34.000 personas.
Aproximadamente 90% de las empresas del sector son ferreterías barriales, mientras que cerca del 10% son ferreterías industriales y los mayoristas sólo representan 1% del total.
La distribución geográfica de las empresas está fuertemente asociada a la densidad poblacional y al desarrollo industrial, siendo las regiones que concentran la mayor cantidad de puntos de venta la zona central del país, formada por AMBA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email