Nacion avala proyecto de tratamiento de residuos en 14 municipios de Rio Negro y Neuquen

La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nacion avalo hoy, mediante la firma de un convenio con los gobiernos de Rio Negro y Neuquen, el proyecto de Tratamiento de Residuos Solidos Urbanos de los Valles y la Confluencia

Argentina20 de agosto de 2019 Agencia Télam
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación avaló hoy, mediante la firma de un convenio con los gobiernos de Río Negro y Neuquén, el proyecto de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de los Valles y la Confluencia (Girsu) destinado a 14 municipios de la región con una inversión estimada de 45 millones de dólares, informaron fuentes oficiales.
El acuerdo fue suscripto en Buenos Aires por el titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman y los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez y de Río Negro, Alberto Weretilneck.
El proyecto será ejecutado en un predio de 51 hectáreas ubicado en la ciudad de Centenario, perteneciente al Estado neuquino.
Gutiérrez dijo que “esta iniciativa permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes y empezar a elaborar el proyecto ejecutivo para el cual hay distintos bancos interesados en financiar esta obra”.
Precisó que “la obra propuesta para el tratamiento de residuos sólidos urbanos del Valle y la Confluencia estima una inversión de 45 millones de dólares cuyos avales y las garantías están establecidos en la Ley de presupuesto debatido, aprobado y en vigencia”.
El presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-Nqn), José Brillo, explicó sobre los posibles inversores que “se realizaron reuniones con referentes de la Corporación Andina de Fomento y del Banco Interamericano de Desarrollo. Próximamente habrá encuentros con representantes del Banco Europeo de Inversiones y de la Agencia de Desarrollo de Francia”.
El convenio firmado hoy establece que la Secretaría de Ambiente de Nación acompañará al proyecto de los Valles y la Confluencia en el desarrollo de los estudios de Impacto Ambiental, su logística y los estudios de suelo e hidrogeológicos de los sitios de emplazamiento.
El proyecto Girsu permitirá la remediación de los basureros a cielo abierto, y con el tratamiento de los residuos se podrá consolidar la producción de compost y biomasa y de energía. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email