¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Pese a la pandemia, el Cucaiba destaca el transplante de 150 organos y las donaciones de plasma
El Presidente del Centro Único Coordinador de Ablacion e Implante de la provincia de Buenos Aires , Francisco Leone, resalto que, a pesar de la pandemia, desde enero a mayo de este año "unos 150 organos fueron implantados, lo que muestra la
Argentina12 de junio de 2020 Agencia TélamMás de 4.400 bonaerenses están en lista de espera para recibir un trasplante de órganos y la pandemia no hizo más que complejizar una tarea que ya es desafiante: "Nosotros, desde nuestra tarea, hacemos todo lo posible para que cuando se realice cada ablación no exista ninguna patología porque sino se transmite al paciente que va a ser el receptor de ese órgano", apuntó Leone en diálogo con Télam.
Uno de esos procedimiento tuvo lugar en los últimos días en Mar del Plata, que se transformó en medio de la pandemia de coronavirus en la primera ciudad de la provincia de Buenos Aires en realizar la primera donación multiorgánica del país logrando que se le salve la vida a 10 personas.
El primer proceso de ablación se desarrolló a principios del mes de abril en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) y luego el trasplante se materializó en la Clínica Pueyrredon, a través de la Fundación Mar del Plata Trasplante y luego, esta semana, continuó en la Clínica 25 de Mayo, donde siete personas salvaron sus vidas gracias a una donación.
"En el transcurso de estos meses, vamos renovando los protocolos y aprendiendo sobre la marcha ya que poco sabemos de esta pandemia. Es por eso que se implementó el sistema de cuarentena que es el método mas antiguo, posible y terapéutico para lograr la separación social y evitar que se transmita el virus", explicó el médico.
Además, el titular del Cucaiba reconoció que el aprendizaje es continuo: "En un hecho universal como es la aparición de esta pandemia del coronavirus, desde nuestro lugar trabajamos con incertidumbre ya que siempre lo hacemos con evidencias y es por eso que este virus nos tiene muy inquietos a la hora de llevar a cabo los protocolos de una ablación".
Al ser consultado sobre si la población en momentos críticos como el actual toma mayor conciencia sobre la importancia de donar órganos, Leone resaltó: "Gracias a la `Ley Justina´, desde el año pasado todos somos donantes gracias a la importancia del consentimiento presunto, lo que ha significado un paso muy importante porque, antes de que se promulgara esta norma, el 50% de la población no era donante y ahora ese indicador bajó al 25%. Esto cambió notablemente el eje".
El titular del Cucaiba resaltó un tipo de donación que se hizo visible en tiempos de pandemia: "Los pacientes recuperados de coronavirus están donando plasma y nosotros, desde la provincia de Buenos Aires, estamos trabajando en la recolección de ese insumo vital", explicó y se detuvo en "el fenómeno de la donación como un hecho de fuerte desarrollo social, donde la gente que estuvo enferma dona plasma".
Por eso, el funcionario provincial destacó no solo la donación de "unos 150 órganos entre de enero y mayo de este año" sino que insistió en que esto "muestra la solidaridad de la población en materia de salud ya que órganos, tejidos y sangre son tres elementos irremplazables que nos demuestran que si se ofrecen es porque somos mejores como sociedad".
(Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.