Tucuman incorporo nueva concepto para luchar contra el antisemitismo en la administracion publica

El gobierno tucumano introdujo hoy en el ambito de la administracion publica local la definicion de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto hace cuatro años, para “contribuir a la lucha en todas

Argentina12 de junio de 2020 Agencia Télam
El gobierno tucumano introdujo hoy en el ámbito de la administración pública local la definición de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) hace cuatro años, para “contribuir a la lucha en todas sus formas” contra este tipo de discriminación, se informó hoy.
La decisión fue adoptada mediante el Decreto 941/1 en adhesión a la resolución nacional 114/2020 del 4 de junio de este año, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, explicaron a través de un comunicado de prensa.
El instrumento legal firmado hoy por el gobernador Juan Manzur y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, considera que “el antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto”.
Además, recordó que “nuestro país es miembro pleno de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto desde 2002, organización que reúne a gobiernos y expertos a fin de reforzar, impulsar y promover la educación, la memoria y la investigación en todo el mundo sobre el Holocausto”.
El decreto provincial expresa que la adhesión tiene como objetivo “contribuir a la lucha contra el antisemitismo, colaborar en la construcción de una cultura de prevención de la hostilidad y violencia que llevan los prejuicios y la intolerancia, promover la educación para la pluralidad y garantizar el cumplimiento del objetivo de la educación, la memoria y la investigación del Holocausto”. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email