Altibajos en los precios de los granos en el cierre de la semana en el mercado de Chicago

Los precios de los principales granos cerraron hoy con altibajos en el mercado de futuros de Chicago, tras el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos .

Economía12 de junio de 2020 Agencia Télam
Los precios de los principales granos cerraron hoy con altibajos en el mercado de futuros de Chicago, tras el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
En la jornada de hoy los futuros de trigo operados en Chicago mantuvieron ajustes mixtos, con una suba de US$ 1,01 (0,55%) hasta US$ 184,45 la tonelada de trigo con entrega en julio.
Por un lado, el informe de Oferta y Demanda Mundial (Wasde, por sus siglas en inglés) del USDA presentó estimaciones de mayor producción mundial y mayores niveles de stocks del cereal.
Esto presionó negativamente las cotizaciones, mientras que las compras de técnicas habrían generado el movimiento inverso en las valoraciones del cereal estadounidense, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
En tanto, en la última jornada de la semana los futuros de maíz ajustaron estables, con movimientos sumamente leves, que llevaron el contrato 07/20 a US$ 129,82 la tonelada, US$ 0,10 (0,07%) más que ayer; y caídas en el resto de las posiciones.
Esto habría sido causado, en parte, por la mejora en las expectativas de los agentes económicos en cuanto a la demanda de cereal.
Luego de que el USDA redujera menos de lo esperado por el mercado la demanda de maíz para el sector productor de etanol, pero en un contexto de amplio abastecimiento.
Por su parte, los futuros de soja operados en Chicago finalizan la semana con ganancias en sus cotizaciones, que en el caso de la soja 07/20 fue de US$ 1,93 (0,60%) hasta US$ 320,13 la tonelada.
Esto sería generado por la fuerte demanda de oleaginosa estadounidense presenciada en la última semana, en especial por parte de China.
Además, el USDA informó negocios por 120.000 tonelada de soja de la próxima campaña sin destino específico.
Por otro lado, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara al fin de semana morigeraría las mejoras en los valores. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email