El Senado comenzo a discutir en comision una posible defraudacion de Vicentin al Banco Nacion

El Senado comenzo esta tarde a discutir en comision un proyecto de ley para crear una comision bicameral que investigue una posible defraudacion del Banco Nacion en el otorgamiento de un credito a la empresa cerealera Vicentin, cuya intervencion

Política12 de junio de 2020 Agencia Télam
El Senado comenzó esta tarde a discutir en comisión un proyecto de ley para crear una comisión bicameral que investigue una posible defraudación del Banco Nación en el otorgamiento de un crédito a la empresa cerealera Vicentin, cuya intervención dispuso el presidente Alberto Fernández.
En el inicio de la discusión en la comisión de Asuntos Constitucionales, el senador del Frente de Todos por Neuquén, Oscar Parrilli, autor del proyecto, declaró que se pretende "investigar las posibles irregularidades, los controles del Banco Central y si fueron conscientes de que estaban ante una maniobra lesiva a los intereses no sólo del banco sino de productores".
Los senadores del bloque de Cambiemos manifestaron su rechazo a la propuesta al afirmar que esa iniciativa implica "un avance de un poder sobre otro", en este caso del Legislativo al Judicial, ya que existe una causa penal que deberá investigar las denuncias y volvieron a desconectarse de la videoconferencia.
"Hay una causa sobre esto, no se entiende que el Senado se constituya en una especie de juzgado de instrucción en lugar de cooperar con el juez competente", sostuvo la senadora del PRO Laura Rodríguez Machado.
En respuesta a la posición opositora, la senadora del FdT Anabel Fernández Sagasti declaró que "es crucial" investigar lo que sucedió y aseguró que "el Congreso tiene las facultades para ocuparse de la mayor estafa que pudo haber sufrido el Estado y en la que habría incurrido el grupo Vicentin".
Al exponer los alcances del proyecto, Parrilli detalló que lo que busca el oficialismo es "saber la relación de empresa con Paraguay y Uruguay, y una eventual fuga de capitales, además de un manejo de los precios tendiente a aumentar indiscriminadamente su rentabilidad y sus ganancias".
"También queremos saber sobre posibles operaciones de encubrimiento y lavado de dinero y sobre subfacturaciones de exportaciones", acotó.
El senador consideró que "una de las responsabilidades" del Poder Legislativo "es velar por los intereses de los recursos del Estado" ya que "esta empresa violentó y perjudicó los intereses del estado argentino".
Parrilli adelantó que eventualmente se harán las denuncias administrativas y penales económicas que correspondan. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email