¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
El rio Parana crecera en los proximos dias gracias a las lluvias y a un acuerdo con Brasil
El subsecretario de Obras Hidráulicas de la Nación, Gustavo Villa Uría, dijo que en los próximos días crecerá la altura del río Paraná en el país, que presenta una bajante histórica en la región, gracias a "lluvias en el río Iguazú y a la mejora de
Argentina12 de junio de 2020 Agencia TélamEn Paraná, el río presenta una altura de 0.92, pero el 19 de mayo registró sólo 14 centímetros de altura, manteniendo su descenso iniciado en febrero pasado, muy cerca de la altura de menor caudal, que fue de 0 metros detectados en 1970.
A raíz de la bajante, salieron a la luz numerosos bancos de arena, embarcaciones hundidas, anclas antiguas y los municipios debieron trabajar para mantener el servicio de agua potable en diferentes localidades de Entre Ríos.
También se mantiene sobre la superficie la manta protectora del túnel subfluvial que une las capitales de Entre Ríos y Santa Fe.
En diálogo con Canal 9 Litoral, el funcionario nacional señaló hoy que se trata "de una bajante histórica que hace 50 años no se producía".
Si bien desde 1971 a la fecha no se tenía registros de una bajante de tal magnitud, "es un escenario habitual antes 1971, donde hubo 30 hechos de estas características", indicó Villa Uría.
"La disminución en la demanda de energía de Brasil y la sequía en la cuenca brasileña trajo problemas graves en la navegación y otras tareas sobre el río Paraná, como la toma de agua de las ciudades", enfatizó.
Por eso, el Gobierno nacional trabajó junto a su par de Brasil "para aumentar los aportes de agua al río y solucionar parte de la problemática" y por eso "ha subido en los últimos 15 días", remarcó.
En tanto, sostuvo que actualmente volvió a bajar su altura ya que "el pico logrado con un aporte mayor de agua durante la semana previa al 25 de mayo terminó" pero "ahora vendrá otro pico mucho mayor".
Este nuevo ingreso de agua "garantizará la disponibilidad en las tomas de agua en Paraná y la región", apuntó.
Por otro lado, destacó las obras y "varias propuestas que están siendo evaluadas" para realizarse en la capital de Entre Ríos y en diferentes ciudades de la costa del río Uruguay, además de obras de agua y saneamiento en diferentes zonas de la provincia.
"Estamos trabajando junto a la provincia, y organismos nacionales como el Consejo Hídrico Federal y el Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento (Enohsa) para dar solución a las problemáticas hidráulicas", concluyó Villa Uría.
(Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.