La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Ante criticas, Rusia dice que no esta obligada a compartir datos de medicion de radiacion
Rusia afirmo hoy que no tiene la obligacion de compartir los datos de las estaciones de medicion de radiacion emplazadas en su territorio, casi dos semanas despues de la explosion ocurrida en la inmediaciones de Severodvinsk, en el norte del pais.
Mundo20 de agosto de 2019 Agencia Télam"Hay que tener en cuenta que la transmisión de datos desde las estaciones ubicadas en el segmento nacional del sistema de monitoreo internacional (de radiación) es algo totalmente voluntario para cualquier país", dijo el vicecanciller Serguei Riabkov, citado por la agencia rusa Interfax.
El diplomático reaccionó así a las declaraciones de representantes de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas que informaron del cese de la recepción de datos desde varias estaciones.
La explosión ocurrida el pasado 8 de agosto en la inmediaciones de Severodvinsk, norte de Rusia, levantó las alarmas por el aumento de la radiación en la región.
El accidente, en el que murieron cinco ingenieros de la agencia atómica rusa Rosatom, tuvo lugar en un polígono de la Marina rusa ubicado en las afueras del poblado de Nionoksa, a unos 30 kilómetros de Severodvinsk.
El Ministerio de Defensa informó la muerte de dos personas durante unas pruebas que se efectuaban en esa instalación, sin dar detalles del accidente, por lo que el número de los fallecimientos no está claro.
Según las autoridades rusas, el repunte de la radiación en la zona que provocó la explosión en el polígono militar fue temporal y no representa riesgo para la población.
El jueves pasado el organismo de seguridad nuclear de Noruega informó que está analizando pequeñas cantidades de yodo radiactivo detectadas en el aire en el norte del país en los días posteriores a la explosión en Severodvinsk.
"Los órganos competentes ya han dado explicaciones exhaustivas de lo que sucedió y cuáles fueron las consecuencias de este incidente", insistió hoy el viceministro ruso quien insistió en que la explosión no representa "ningún riesgo" para la población o el medio ambiente.
Aunque los pormenores del accidente y el tipo del arma ensayado se mantienen en secreto, algunos medios han sugerido que se trata del misil de crucero Burevéstnik (Albatros), dotado de propulsión nuclear.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, presentó el misil, al igual que otras armas del nuevo arsenal estratégico del país, durante su discurso sobre el estado de la nación en marzo de 2018.
Rosatom aseguró la semana pasada que el accidente no afectará sus planes para seguir desarrollando armas nuevas. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
¿Qué es la ideología "woke" que Milei y Trump rechazan?
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.