Unidas Podemos envia a los socialistas una nueva propuesta para un gobierno de coalicion en España

El partido de izquierda Unidas Podemos envio hoy una nueva propuesta al Partido Socialista Obrero Español con la que pretende establecer las bases para negociar la formacion de un gobierno de coalicion que garantice la continuidad del

Mundo20 de agosto de 2019 Agencia Télam
El partido de izquierda Unidas Podemos envió hoy una nueva propuesta al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con la que pretende establecer las bases para negociar la formación de un gobierno de coalición que garantice la continuidad del socialista Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo de España.
En un movimiento inesperado, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, hizo públicos los detalles de su oferta a Sánchez, quien cuenta con apenas un mes, hasta el 23 de septiembre, para llegar a un acuerdo que le permita volver al Parlamento con los apoyos suficientes para superar la votación de su investidura como presidente del Gobierno, tras fracasar en sus dos intentos de julio.
Para obtener la reelección y evitar que España se vea abocada a unos nuevos comicios en noviembre, el líder socialista necesita el voto favorable de Unidas Podemos y otros partidos minoritarios, como los nacionalistas vascos, además de la abstención de los independentistas catalanes.
Y el apoyo de Unidas Podemos sigue dependiendo de que el PSOE acceda a gobernar con ellos en coalición, señalan analistas políticos locales.
En este contexto, Iglesias presentó una nueva propuesta que como novedad plantea "cuatro opciones de participación" de Unidas Podemos en el futuro Gobierno, según informó el partido izquierdista.
Todas las alternativas incluyen la vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad y tres ministerios para Unidas Podemos, aunque estos últimos varían, de acuerdo con del documento publicado por la prensa española.
En dos de sus fórmulas, Unidas Podemos renuncia al Ministerio de Trabajo a cambio de la cartera de Transición Ecológica, ambas carteras que a priori son irrenunciables para el PSOE.
Sánchez, quien se encuentra de vacaciones con su familia en el parque nacional de Doñana, en el sur de España, tiene previsto retomar el diálogo con los partidos políticos durante la última semana de agosto, aunque ya avanzó que su objetivo es llegar a un acuerdo en torno de un programa "progresista", pero que no volverá a negociar la formación de una coalición.
A pesar de ello, Iglesias le propone partir la nueva negociación "desde donde se dejó en el mes de julio", cuando se frustró el acuerdo para un ejecutivo de coalición, algo a lo que Sánchez había cedido luego de meses de resistencia en los que pretendía seguir gobernando en solitario.
En su documento, de 119 páginas, Unidas Podemos dice que "la escasez de tiempo" fue lo que "impidió" conseguir un acuerdo de coalición.
El líder socialista había llegado a la votación de investidura sin haber alcanzado un acuerdo con sus eventuales socios, algo inédito en la historia democrática de España.
Durante el debate de investidura ambos líderes políticos se reprocharon mutuamente el fracaso de las negociaciones evidenciando una desconfianza que el propio Sánchez posteriormente utilizó como justificación para descartar la posibilidad de una coalición. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email