Una incursion turca en territorio sirio elevo las tensiones entre Siria y Turquia

Aviones bombardearon hoy un convoy militar turco en una zona de Siria controlada por yihadistas apoyados por Turquia, y el gobierno sirio denuncio que el conjunto atacado llevaba municiones para ayudar a los rebeldes a resistir una ofensiva de su

Mundo19 de agosto de 2019 Agencia Télam
Aviones bombardearon hoy un convoy militar turco en una zona de Siria controlada por yihadistas apoyados por Turquía, y el gobierno sirio denunció que el conjunto atacado llevaba municiones para ayudar a los rebeldes a resistir una ofensiva de su Ejército y de Rusia.
El Ministerio de Defensa turco dijo en un comunicado que tres civiles murieron y 12 resultaron heridos en el ataque aéreo en la norteña provincia de Idleb, pero no habló de víctimas militares.
La nota agregó que el convoy se dirigía a uno de los puestos de observación del Ejército turco en la región de Idleb, que abarca la provincia del mismo nombre y que es la última gran plaza fuerte de los rebeldes en Siria tras ocho años de guerra.
El ministerio condenó "fuertemente" el ataque pero no acusó a nadie en particular.
La Cancillería siria dijo que el convoy de vehículos blindados y tanques llevaba municiones a una ciudad controlada por los rebeldes, Khan Sheykhun, ubicada el principal frente de batalla, en el sur de la provincia de Idleb.
La ciudad es bastión de un grupo vinculado a la red islamista Al Qaeda llamado Hayat Tahrir al-Sham.
El movimiento turco en Idleb pareció querer enviar el mensaje de que Ankara no está dispuesta a permitir la reconquista de Khan Sheykhun.
Tropas sirias, apoyadas por la aviación rusa, ingresaron ayer en sus suburbios tras días de combate, informaron la prensa estatal y activistas sirios.
Además de asestar un golpe muy duro a los rebeldes, la caída de la ciudad cortaría la ruta que va de Idleb al norte de la provincia de Hama, donde se ubica uno de los 12 puntos de observación del Ejército turco en la región de Idleb.
No quedó claro de inmediato si el convoy fue atacado por aviones sirios o rusos, pero el incidente constituye una fuerte escalada en Idleb.
La Cancillería siria calificó la incursión del convoy de "flagrante intervención turca" y dijo que probaba "el apoyo del régimen turco a los grupos terroristas", informó la agencia de noticias estatal siria SANA.
La agencia de noticias turca DHA dijo que el convoy se dirigía con vehículos y personal de refuerzo a dos puestos de observación turcos en Idleb, cuando fue bombardeado por aviones sirios.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una G con sede en Londres que sigue la guerra en Siria con una red de informantes, afirmó que aviones presuntamente rusos dispararon cerca de la ruta por donde avanzaba el convoy, forzando su detención.
La Cancillería siria dijo que "el comportamiento hostil" turco no afectará su ofensiva en Khan Sheykhun.
La mayor parte de Idleb está controlada por rebeldes desde 2012.
En 2018, Turquía y Rusia acordaron establecer una zona libre de combates en la región, pero el pacto nunca llegó a cumplirse del todo, y el Ejército sirio está a la ofensiva en la región desde el 30 de abril.
Tres millones de personas viven en ella, muchas de ellas desplazadas de otras zonas de guerra de Siria. Los combates provocaron el desplazamiento de unas 450.000 personas en el último mes mes, según la U.
En Khan Sheykhun ocurrió un ataque químico el 4 de abril de 2017, que dejó 89 muertos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email